Juan Moreira – A finales del siglo XIX, el arriero Juan Moreira es un buen gaucho y trabajador que, como muchos otros, es objeto de abusos y humillaciones por parte de los poderosos: los terratenientes y su policía. 24 de mayo de 1973 se estrena «Juan Moreira», película argentina dramática-histórica dirigida por Leonardo Favio, Producida […]
Opinión
Libia: Detrás del caos, de la sangre y las lágrimas, la fiesta de bandidos continúa

El mundo entero pudo ver en vivo uno de los crímenes más monstruosos de nuestra historia moderna, perpetrado por la OTAN contra Libia, mediante la invasión a Trípoli.1 NOUHOAUM KEITA
Diez años antes y después al 11/9: de la unipolaridad a la multipolaridad

Si se toma como punto fijo de inflexión los polémicos atentados del 11/9 y se vislumbran tanto los 10 años previos como los 10 posteriores, en un abordaje geoestratégico se aprecia la travesía de Estados Unidos (EU) del mundo unipolar al presente mundo multipolar (aún balbuceante).| ALFREDO JALIFE RAHME
Stiglitz/ El Precio del 11 de septiembre

Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2011 realizados por Al Qaeda tenían la intención de dañar a Estados Unidos, y lo consiguieron, pero en formas que Osama Bin Laden probablemente nunca se imaginó. La respuesta del presidente George W. Bush a los ataques puso en riesgo los principios básicos de Estados Unidos, socavando su economía y debilitando su seguridad. |JOSEPH STIGLITZ
¿El fin del jacobinismo?: Minorías, estados y violencia

No hay Estado en el mundo moderno sin "minorías". O para ponerlo de otra manera, hay en todos los estados algún grupo que es definido socialmente como el de estatus alto, sea que esto lo defina la raza, la religión, el lenguaje, la etnicidad o alguna combinación de estos atributos. IMMANUEL WALLERSTEIN
Torres Gemelas: Se va destapando una olorosa olla

Se cumplen 10 años de la voladura de las Torres Gemelas. Más allá de la brutalidad de este hecho, que se cobró la vida de más de 3 mil personas y unos 6 mil heridos, el mismo se constituyó en un punto de inflexión de la política estadounidense, un país que es el eje y principal protagonista de lo que pasa en el mundo. |JUAN GUAHÁN
Recuerdo de Gabriel Valdes, un padre noble de America Latina

Gabriel Valdes murió en Santiago de Chile, a los 92 años. Les habíamos ofrecido en IPS un homenaje pocos meses antes, cuando realizo una “visita de despedida”, como el la llamo, a Europa y Roma, ciudad en la cual había estudiado de adolescente, cando su padre era embajador en Italia. Gabriel lucía como siempre: elegante, irónico, lleno de fuerza intelectual y de compromisos ideales. ⎮ROBERTO SAVIO.*
Sin olvidar Haití y otros, el conflicto entre Turquía e Israel puede llevar a una tercera guerra mundial

Las contradicciones entre los Estados se suceden; no acaba un bombardeo y otros parecen venir volando. Asia Menor, parece calentarse a punto de explosión. Turquía dice que su primer ministro visitará Gaza y que la armada turca va a entrar en las aguas vetadas por Israel para ayudar a los palestinos. Israel podría utilizar la bomba nuclear. Comentario para Radio Centenario de Montevideo del sociólogo estadounidense James Petras desde Nueva York. ⎮LA HAINE.*
Chomsky/ Rememorando el 11-S:¿Había otra alternativa?

Nos estamos aproximando al décimo aniversario de las horrendas atrocidades acaecidas el 11 de septiembre de 2001, unos hechos que, según se considera a amplios niveles, cambiaron el mundo. El pasado 1 de mayo un equipo de los comandos de elite estadounidenses, los SEAL de la Marina, asesinaron al presunto cerebro del crimen, Osama bin Laden, después de capturarle, desarmado e indefenso, a través de la Operación Jerónimo.| NOAM CHOMSKY
La guerra de IV generación llegó a Venezuela

El tema de los hackeos a opositores de la farándula y del periodismo ha cobrado alguna fuerza en predios de la canalla mediática, y ya se involucra de manera más directa a Chávez y al gobierno.
Torres Gemelas: La pregunta que nadie contesta

Por sus libros los conoceréis. Hablo de los volúmenes, las bibliotecas –no los pasillos llenos de literatura– que los crímenes internacionales de lesa humanidad del 11 de septiembre de 2001 han inspirado.