Archivos
Todos los artículos
Zapatismo: veinte años después
En las élites mexicanas soplan aires similares a los que corrían hace 20 años. Al igual que hoy le sucede a Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari se sentía entonces invencible. Su proyecto para reformar México de manera…
Cambios a ritmo y estilo cubanos
Desde que en 2008 el gobierno cubano pasara de modo efectivo de las manos y el impulso tribunicio de Fidel Castro al estilo escueto y pragmático de su hermano Raúl, la economía y la sociedad han acumulado una serie de cambios más o menos…
2013: lo que de hecho cambió en el mundo
Como siempre, se acumulan una cantidad de hechos –entre elecciones, muertes, conflictos– que cada año se destacan periodísticamente, pero que dificultan la comprensión de los cambios en las relaciones de poder, las que efectivamente cuentan…
La reinvención de Latinoamérica
En 1958, el historiador mexicano Edmundo O’Gorman publicó un libro titulado La invención de América, con el que sacudió la historiografía dedicada a documentar y explicar el descubrimiento y la conquista americana. Inventar, significa, de…
Brasil: ¿Fortalece la independencia o es un increíble (y enorme) error geopolítico?
Dos analistas de la actulidad latinoamericana discrpan rotundamente sobre la decisión del gobierno brasileño de adquirir caza bomarderos suecos. Para Raúl Zibechi, una decisión que fortalece la independencia, pero para Atilio Borón, es un…
Asamblea Constituyente: el dilema de Michelle Bachelet
La calle ha servido. Fue insuficiente que algunos levantaran la consigna de Asamblea Constituyente en 2009, con la campaña presidencial de Jorge Arrate. El horno en ese momento no estaba para bollos. Sin embargo, con las movilizaciones de…
La mujer latinoamericana, la más poderosa y la más maltratada
En los mismos países en los que se registran las tasas más altas de asesinatos por violencia de género y las mayores proporciones de embarazos adolescentes, las mujeres han logrado los más espectaculares niveles de participación política…
Colombia asesinó a líderes de las FARC con ayuda clandestina de la CIA, revela el Washington Post
A continuación, la traducción literal del reportaje del Washington Post, advirtiendo que contiene afirmaciones no contrastadas, descalificaciones, estereotipos y eufemismos que se encuentran en la línea editorial habitual de la gran prensa…
Cayó el ministro de Economía uruguayo, por quiebra y subasta de Pluna
El ministro de Economía de Uruguay, Fernando Lorenzo, renunció al cargo, apenas horas antes de que la Justicia pidiera su procesamiento por “abuso de funciones”, en la causa por la quiebra y posterior subasta de la ex aerolínea de bandera…
No corren buenos tiempos para la derecha chilena
Luego de la estrepitosa derrota de la candidata Evelyn Matthei frente a Michelle Bachelet en las presidenciales del domingo pasado, las recriminaciones, quiebres y críticas al interior del sector no han parado. Inclusive han salpicado al…
Elecciones en Costa Rica: recrudece la campaña sucia
Lo que está sucediendo en Costa Rica muestra cómo los pueblos de Nuestra América están despertando en todo el continente. Es una tendencia que no se detendrá en una elección, mientras sigan existiendo las condiciones materiales creadas por…
Italia nunca defrauda
Italia nunca defrauda. Mientras el mundo entero miraba en directo el discurso de Barack Obama, entre Nápoles y Roma se desarrollaba un espectáculo tragicómico imposible en otro lugar. El protagonista se llama Nicola Cosentino, tiene 54 años…
Bachelet II y el terceto presidencial femenino
Michelle Bachelet, hija del General Alberto Bachelet, ganó –el domingo pasado- las elecciones presidenciales en Chile. Triunfó sobre Evelyn Matthei, hija del General Fernando Matthei. De esta manera volverá a presidir Chile, tal como lo…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.