El tema de la deuda externa se ha impuesto con mucha fuerza como consecuencia de la crisis en Europa, en la que varios países tuvieron que ser rescatados para evitar la moratoria en el pago de sus préstamos.
Tras la grave y persistente situación de las economías reales en los países del llamado “capitalismo avanzado”, y del comienzo de reconocimiento de que el neoliberalismo y las recetas de austeridad han puesto el capitalismo a la defensiva…
La idea original de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), consistió en formar “una integración sin tutelajes desde el Norte.” La nueva alianza nace como una respuesta a la pérdida de legitimidad del multilateralismo…
Robert Van Otterdijk, un experto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), asegura que entre el 10 y el 15 por ciento de los alimentos que se producen en el mundo terminan en la basura. Este…
Venezuela asiste a la consolidación de una nueva identidad política, el chavismo, que trata definir desde sus consensos internos hasta sus diferencias con los adversarios, y a construir un nuevo relato de país, la nueva narrativa de…
En Europa no lo quieren al rally ni disfrazado de humilde bicicleta; de África fue expulsado, así que se afinca en América del Sur, extendiendo a la Argentina, Chile y Perú, su torpeza y desprecio para con el ambiente natural, los daños…
Por estos días recorre las pantallas de muchos países la película "Lincoln", de Steven Spielberg. Como suele suceder con otras realizaciones del cineasta, la promesa básica del filme no se cumple. El autor rescata, sin embargo, el esfuerzo…
“Debemos observar nuestra sombra cuando estamos en posición vertical: si es menor que nuestra altura, el riesgo es alto; si es mayor, es moderado; y solamente si es mucho mayor, el riesgo es bajo. En resumen, ¡una sombra corta es riesgo…
Se cumplió una vez más la llamada cita mayor del deporte mecánico de riesgo: el Rallye (o rally, para usar, como corresponde en países cuasi colonizados, la grafía inglesa, que desplazó a la original francesa de cuando se inició la…
Vivimos un nuevo (des)orden mundial que esconde algo parecido a la Ley de la selva, en que a falta de cualquier institucionalidad o legislación reconocible se impone la fuerza, el abuso, la depredación: una forma eufemística de aquello que…
Un vaticinio era que la existencia de fuertes disensiones en las huestes chavistas implicarían la división del movimiento bolivariano si se prolongaba la ausencia de su referente; al parecer ello no ocurre y las diferencias de opinión y…
El primer acto de las circenses primarias versión inaugural 2013 fue cumplido; al menos no hubo el bochornoso juego escénico de la preparatoria que designó a Frei van a ser ya cuatro años. Otros partidos de la ex Concertación —absolutamente…
Como animal chúcaro en tierra de espinos es la poesía; clasificarla, desmenuzarla, periodizarla es opinar sobre la extensión de un horizonte de mares inabarcables; cada última palabra no es más que otra primera palabra. Y sin embargo...…
Cuando se piensa en Magallanes —territorio de la Patagonia— se piensa en distancia, en lejanía; pero no surge en particular una imagen clara de esa lejanía de principio del mundo. Cuando se habla de Magallanes —de Alejandro Magallanes—…