Archivos

Todos los artículos

Afganistán: Un incidente diurético

El soldado afgano que el viernes 20 mató a cuatro efectivos franceses e hirió a una docena o más –ocho se encuentran graves– no era un recluta talibán, como pretendió un comunicado triunfalista: el hombre había visto el documental de 40…

Redes y censuras sociales: sin Facebook

Si a la democracia la constituyen las relaciones sociales, políticas y económicas —la cultura, en suma— de acuerdo con las necesidades del mercado, nada hay por encima de los intereses de quienes administran el mercado. Y las denominadas…

América Latina en Malvinas

En la primera mitad del siglo XIX, el Banco de Inglaterra (fundado por el pirata William Paterson) respaldó al imperio esclavista de Brasil, urdió la balcanización de las Provincias Unidas del Río de la Plata, y junto con Washington…

Libia …Y la guerra continúa

Los bombardeos sobre población civil, el "joliwudense" y cruel asesinato de Gadafi, las masacres y persecuciones: locura inútil. No hay paz en Libia. . Un día después de que las milicias leales al Consejo Nacional de Transición (CNT)…

Reflexiones: la fruta que no cayó

Cuba se vio forzada a luchar por su existencia frente a una potencia expansionista, ubicada a pocas millas de sus costas, que proclamaba la anexión de nuestra isla, cuyo único destino era caer en su seno como fruta madura. Estábamos…

Uruguay: Otra vez los cañeros en lucha por la tierra

La Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) ocupó el viernes un terreno de unas 530 hectáreas de un predio cerca del poblado de Cainsa, Bella Unión, lo que despertó nuevamente un amplio debate en la ciudadanía y, sobre todo, en la…

Viena-Budapest: ida y vuelta al pasado

Austria y Hungría, herederas del imperio de los Habsburgo, comparten otra cuestión: una relación ambigüa con la historia y una tendencia a tolerar las desviaciones políticas. Diez años después de las sanciones europeas contra Austria,…