Archivos

Todos los artículos

Juventud y política ante la crisis

Algo se está removiendo en nuestro mundo. Esta vez, la agitación y la convulsión se dan no en la periferia subdesarrollada sino en el propio centro. La incertidumbre reina en los escenarios principales. Se respira un…

Chile frente al espejo

Casi siempre el espejo muestra lo que uno quiere ver. O, más claramente, lo que uno está acostumbrado ver. Por eso, cuando se requiere una mirada escrutadora en serio, es necesario tratar de ver lo que realmente el…

Bolivia: el candado marítimo

La historia que se difunde en la educación oficial, tan poco crítica como patriotera, oculta, o por lo menos soslaya, hechos que deberíamos reconocer para asumir una actitud diferente frente al trauma marítimo…

Peligros y beneficios de la cata de vinos

Por lo general los catadores de vinos son pulcros, educados y lucen como recién afeitados; ellas —porque las hay catadoras— comparten esas características (menos en lo de afeitarse); sin embargo puede ser un oficio…

La oposición venezolana se mal colgó de Uribe

A la oposición venezolana le han salido caras sus últimas andanzas en malas compañías. Ante las declaraciones injerencistas de Uribe, han tratado de desmarcarse del obsesivo colombiano, pero el mal está…

España: la violencia oculta

Conmemoramos el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. Este tipo de agresiones está tan extendido que la ONU ha declarado que “es el crimen oculto más numeroso del mundo”. Sólo en el…

CELAC: Shhh, estamos construyendo el nuevo mundo

Hoy podemos estar orgullosos de nuestros avances. Hablo de nuestra América Latina y el Caribe, que surge con extraordinaria fortaleza para dar un pasito más -decisivo- en el camino de la integración y la unidad, de la…

Desalojos anunciados en EEUU: el 99% contra el 1%

Cada vez es menos misteriosa la situación en Estados Unidos. Casi la mitad de estadounidenses vive en hogares con ingresos insuficientes para cubrir las necesidades básicas, de acuerdo con una investigación basada en…

Brasil: La Copa (no) es nuestra

Para que un país funcione bien, necesita reglas. Si no tiene leyes y quienes velen por ellas, se produce la anarquía. Brasil tiene más leyes que población. En principio ninguna ley puede contrariar la ley…