Archivos

Todos los artículos

Carlo Frabetti* / El opio de los progres

No pueden engañarnos cuando ensalzan a un sujeto de la calaña de Garzón y agitan el espantajo de Gaddafi como emblema del mal, en un discurso que parece dictado por la OTAN. El poder necesita al bufón,…

El testamento político de Gaddafi

En el nombre de Alá, el benéfico, el misericordioso... Durante 40 años, o aún mas, no recuerdo, hice todo lo que pude para darle al pueblo casas, hospitales, escuelas y cuando tenían hambre, alimentos.…

Lingüística a la chilena: ¿qué es grosería?

No les gusta a los que mandan, permiten o prohiben (o creen se les obedece, agradece y acata) la vulgaridad en las calles. ¡Esa gentuza que exige! Y no hablemos de los "encapuchados", corte de los milagros que toma la calle…

Luis Huerta / Chile, la huelga de los clientes

De la voluntad y tenacidad que requiere el movimiento estudiantil para el éxito hemos escuchado la insistente referencia a la fuerza que mantuvo la larga huelga de diez meses que vivió la Universidad Nacional Autónoma…

Las dos Venezuela

Ayer hablé de la Venezuela aliada al imperio donde Posada Carriles y Orlando Bosch organizaron el brutal estallido de un avión de Cubana en pleno vuelo, que originó la muerte y la desaparición de todos sus…

Beatus ille: de Horacio a los malditos

Si por alguna razón algún personero del actual gobierno chileno pasa a la historia, será —como quiso Carlos Droguett que acabara Pinochet— en una jaula en el más tenebroso rincón del…

Lo que engorda, mata

Busquemos de nuevo las causas del hambre en el planeta Tierra. La crisis en el Cuerno de África nos obliga a ello y, ciertamente, tenemos acceso a informaciones claras y concluyentes que relacionan esta nueva hambruna a realidades…

Así de simple: miradas al mundo (IV)

A veces la función del periodista escapa del molde económico o burocrático. Es cuando nos hace ver realidades. Mostrar, no demostrar. ¿Qué pasa con los indignados, qué es de verdad Avaaz? Lo que…

20 euros

La crisis nos está acostumbrando a escuchar a diario una plétora de locuaces economistas. Nos quieren convencer de la gravedad de lo que está pasando, como si no lo supiésemos. Sus homilías nos amenazan…