Archivos

Todos los artículos

Chile, de la sociedad injusta al Estado policial

Viviana Uribe.*No se habla aquí de la represión a la nación mapuche: habitantes de segunda o tercera clase en Chile; tampoco de los estudiantes: esos revoltosos que no comprenden la complejidad de las cosas y…

¿Arde Caracas?

Maurice Lemoine* A pesar de llevar adelante una política activa de justicia social, Venezuela sigue exhibiendo una de las tasas de homicidios más altas del mundo. ¿Cómo se explica esta violencia persistente, que…

Desde el fondo

Claudio Sánchez Castro.* El cortometraje Desde el fondo (Bolivia, 2008), de Adriana Montenegro es hoy por hoy la bandera de un cine nacional que había dejado de ser nombrado en el exterior. Luego de haber ganado el Premio a…

Estado y capital

Álvaro Cuadra.*Uno de los rasgos que más llama la atención de la actual derecha chilena es su monótono discurso neoliberal, según el cual los grandes desafíos que enfrenta el país dependen…

El terrorismo en Colombia tiene una lógica

Alberto Maldonado S.*El sábado siete de agosto de 2010, en la Plaza Bolívar (centro histórico de Bogotá) se posesionó como nuevo Presidente de Colombia, el señor Juan Manuel Santos. A ese acto…

Feminismo: disidencias desde la Academia

Sandra Lidid Céspedes.*Cada cambio de la historia patriarcal tiene su caballito de Troya donde se cocina el negocio con el orden vigente. En Chile fueron los de la política de lo posible, de la “equidad”, de la…

Álvaro Cuadra / Televisión y mercado

Cada época histórico–cultural se caracteriza por el despliegue de un conjunto de medios tecnológicos que constituyen la impronta de una sociedad. Dicho en términos muy sencillos, cada periodo de nuestra…