Archivos
Todos los artículos
Argentina: Sergio Massa ocupa el centro del escenario
Ya han pasado más de 15 días desde el atentado a Cristina. Como las olas del mar cuando llegan a la orilla, el impacto del acontecimiento disminuye. Pero aumenta la dimensión del problema que éste encierra. Una multiplicidad de…
Evo Morales: EU usa la lucha contra el narcotráfico con intereses netamente geopolíticos
El expresidente boliviano Evo Morales señaló desde México que en Latinoamérica hay una revuelta democrática, que las políticas de EU fracasan de forma permanente, que sólo hay intereses geopolíticos detrás de lucha antinarco de Joe Biden, y…
Los comicios en Brasil y en EU influirán de forma significativa en Latinoamérica
En los próximos dos meses se llevarán a cabo dos elecciones claves para el futuro de América Latina y el Caribe. La primera será en Brasil el 2 de octubre y la segunda en noviembre, cuando se realicen los comicios de medio término en…
Científicos chinos descubren por primera vez un nuevo mineral en la luna, llamado Changesite-(Y)
Científicos chinos han descubierto por primera vez un nuevo mineral en la Luna, convirtiendo a China en el tercer país en descubrir un nuevo mineral en la luna, dijo el viernes la autoridad china. Dong Baotong, vicepresidente de la…
Los populistas de Suecia subieron al poder y las élites solo pueden culparse a sí mismas
Una coalición de centro-derecha en Suecia aseguró la victoria por poco el miércoles, anclada por un partido populista nacional llamado Demócratas de Suecia. Esto ha desconcertado a muchos en Occidente, pero no debería. Es simplemente…
Guillermo Carmona: Malvinas, Brasil, Uruguay y la defensa de los espacios marítimos
Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la cancillería argentina, visitó Uruguay, donde se reunió con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, legisladores y la vicepresidenta, Beatriz Argimón.…
Una nueva base datos de la OIT o el lenguaje capitalista en cifras
En el marco de su misión de establecer normas internacionales, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) elabora normas en materia de estadísticas del trabajo, que se introducen mediante la adopción de resoluciones y directrices en la…
Inanición, lo que espera a 345 millones de personas en el mundo
El jefe del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (ONU), David Beasley, advirtió que el mundo enfrenta una emergencia global de magnitud sin precedente, en la que 345 millones de personas se encaminan a la inanición y 70…
Del que se vayan todos al se quedan todos
La gente en las calles exigía que se vayan todos. Pero hete aquí que se quedan todos: gobierno y oposición, ejecutivo y congreso, que se consolidan en plena agudización de la crisis política y gubernamental. El presidente Pedro Castillo y…
244 millones de latinoamericanos siguen sin acceso a internet
Un tercio de la población mundial sigue privada de internet en 2022 y el ritmo de las nuevas conexiones se ha ralentizado, según la Unión Internacional de Comunicaciones (UIT), que ha identificado dos obstáculos principales: el hecho de que…
El papel de los medios en la fascistización y desfascistización de Brasil
La agresión perpetrada por el diputado bolsonarista Douglas García contra Vera Magalhães es un síntoma del arraigado proceso de fascistización en Brasil. La periodista no es la primera, ni será la última profesional de la prensa en ser…
Estados Unidos versus Cartes: Injerencia, negocios y narcotráfico
El caso del narcotraficante uruguayo Sebastian Marset reviste un entramado de implicancias, delitos, corrupción y organizaciones mafiosas a nivel regional de gran envergadura y a su vez aristas geopolíticas que salpica a los países aledaños…
Más violencia, saqueos, bandas armadas y embajadas cerradas en un Haití caótico
La violencia, los saqueos y las manifestaciones para forzar la renuncia del primer ministro Ariel Henry, marcaron esta semana el agravamiento de la vida en Haití, país jaqueado por el hambre, la inflación y las bandas de delincuentes…
¿Se cerró en Chile el ciclo de octubre 2019?
El abrumador rechazo al nuevo texto constitucional parece haber cambiado el rumbo político en Chile. Sin embargo, la pregunta más difícil de responder es si se cierra el ciclo que se abrió en octubre de 2019 con las gigantescas…
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.