1340 lecturas
Sep 22 2009

Ambiente

Bosques latinoamericanos en el horno europeo

Bosques latinoamericanos en el horno europeo

Stephen Leahy*
Millones de árboles, sobre todo del Sur del planeta, están destinados a incinerarse en gigantescos hornos de Europa para cumplir con supuestos propósitos de generar electricidad sin profundizar el cambio climático.En los últimos dos meses, empresas británicas de energía anunciaron la construcción de al menos seis nuevas centrales eléctricas a biomasa para generar 1.200 megavatios. La biomasa a emplear serán astillas de madera.

1329 lecturas
Sep 22 2009

OpiniónPolítica

Honduras, ¿el principio del fin?

Honduras, ¿el principio del fin?

Atilio Boron*
Zelaya ya está en Tegucigalpa y su ingreso a Honduras, burlando las “medidas de seguridad” instaladas a lo largo de la frontera, debería marcar el comienzo del fin del régimen golpista. Son varias las razones que fundamentan esta esperanza, que sucintamente se exponen a continuación.

945 lecturas
Sep 22 2009

Política

Arrecia la represión en Honduras; Lula e Insulza instan a negociar

Arrecia la represión en Honduras; Lula e Insulza instan a negociar

surysur*
  El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo este martes que tras la llegada a Tegucigalpa del depuesto mandatario de Honduras, Manuel Zelaya, no cabe en ese país otra medida que la negociación con el gobierno de facto encabezado por Roberto Micheletti. Mientras, la dictadura ha reprimido con gases y balas a los manifestantes y varias decenas de ellos están en el improvisado campo de concentración del estadio Chochi Sosa.

1196 lecturas
Sep 22 2009

Política

Honduras, primer análisis al calor de los hechos

Honduras, primer análisis al calor de los hechos

Néstor Francia.*

Sorprendente cambio en Honduras: el regreso de Zelaya coloca la lucha en un nuevo nivel. Pero no nos hagamos ilusiones, los actores del conflicto siguen en sus posiciones; EEUU en su plan, OEA con sus debilidades, ALBA justa y radical. Micheletti apuesta al desgaste frente a la embajada de Brasil y dar largas hasta el 29 de noviembre. Pero el pueblo hondureño está firme en la lucha y en la consigna de Constituyente. No descartemos nuevas sorpresas impulsadas por el movimiento popular.

3299 lecturas
Sep 22 2009

Película de la semana

La Colorina

La Colorina

LN

Era alta y mientras pudo recta de columna; era un poema sin fueros –que los poemas no precisan fueros–. Y fue tan hermosa como desmedido su talento. Se recuerdan sus anécdotas oscuras; a veces se habla de sus dolores y abandonos. Mejor recordar su generosidad impaciente con algunos jóvenes poetas, su a menudo descalabrada ternura. Y, claro, su poesía: Stella Díaz Varín es un vendaval de poesía.

1122 lecturas
Sep 22 2009

Política

Mel Zelaya está en Honduras y plantea diálogo de frente

Mel Zelaya está en Honduras y plantea diálogo de frente

surysur y agencias

El depuesto presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, dijo que se encuentra en su tierra para encontrar, de frente, una solución al problema, ya que en el camino se han encontrado con muchos mediadores que al final los han traicionado en el camino. “Yo he regresado con el fin de buscar un arreglo pacífico de frente, para que el diálogo sea en mi propia tierra y en mi propio pueblo”, dijo a la prensa,

1180 lecturas
Sep 22 2009

Opinión

México: ¿Serán trabajadores y jóvenes urbanos los decisivos en las revueltas y las revoluciones?

México: ¿Serán trabajadores y jóvenes urbanos los decisivos en las revueltas y las revoluciones?

Pedro Echeverría.*

1. Parece haber una gran diferencia entre revueltas y revoluciones. La burguesía le tiene más miedo a las primeras y en las segundas trata de acomodarse o lo hace de manera efectiva. Las revueltas nacen con mucha espontaneidad de las masas indignadas que se lanzan a las calles y luego se disuelven para regresar a las mismas acciones cuando sea necesario; por el contrario las revoluciones se organizan a partir de corrientes partidarias permanentes y dirigentes reconocidos.

1830 lecturas
Sep 22 2009

Cultura

“El lenguaje visual y la música no tienen nada que ver entre sí”

“El lenguaje visual y la música no tienen nada que ver entre sí”

Mario Casasús.*

Desde Oaxaca, México, el artista visual Dr. Lakra dialoga sobre el inicio de sus intervenciones en publicaciones gráficas, “plataforma para que reconvierta imágenes aparentemente inocentes en paisajes voyeuristas de infinita penetración sexual”, según la definición del crítico Abraham Cruzvillegas, autor del prólogo de las 41 ilustraciones reunidas y publicadas este 2009 por Editorial RM en Health and Efficiency.

1206 lecturas
Sep 21 2009

Cultura

Ecos… septiembre, mes triste para los hermanos chilenos, a través de mi recuerdo de Pablo Neruda

Ecos… septiembre, mes triste para los hermanos chilenos, a través de mi recuerdo de Pablo Neruda

Silvia Loustau.*

Querido Pablo, no tuve la suerte de conocerte personalmente, pero sí a tu mujer, Matilde Herrera, y a tu secretaria y amiga, Margarita Aguirre. Isla Negra, fue un sueño hecho realidad. Aquel año (1973) yo había ganado el Primer Premio Municipal de Poema Ilustrado, se titulaba Carta a Pablo Neruda (¿qué fuego lo habrá trasmutado?), y tuve la osadía de llevárselo...

1045 lecturas
Sep 21 2009

Cultura

José Luis Fiori / De la guerra

José Luis Fiori  / De la guerra

Entre 1495 y 1975, las grandes potencias estuvieron en guerra durante el 75 por ciento del tiempo, comenzando una nueva guerra cada siete u ocho años.  Asimismo, en los años más pacíficos de este período, entre 1816 y 1913, estas potencias hicieron cerca de 100 guerras coloniales.


Página 91 de 282
...100«8990919293»190...»|