268 lecturas
Dic 28 2022

Ciencia y Tecnología

Descifran secreto de la fotosíntesis

Investigadores de la Universidad de California en Riverside descifraron las señales que las plantas se envían a sí mismas para iniciar la fotosíntesis, o convertir la luz solar en azúcares. Desde hace medio siglo, los botánicos saben que el centro de mando de una célula vegetal, el núcleo, envía instrucciones a otras partes de la […]
364 lecturas
Dic 28 2022

Política

Volodimir Zelenski y la etnopolítica

La revista Time acaba de proclamar “político del año” al presidente ucraniano Zelenski. ‎Es de suponer que Zelenski se ganó ese título no sólo por haber prohibido -invocando ‎la guerra- todos los partidos políticos de oposición, sino también por haber asesinado y ‎encarcelado a quienes rechazan su política, por haber tomado el control de todos […]
346 lecturas
Dic 28 2022

Política

¿ONU y el mundo civilizado permiten colonialismo en el siglo veintiuno?

A comienzo de la década de 1950 las noticias internacionales daban cuenta del estallido independentista que sacudía a naciones africanas que aún eran colonias de países europeos, preferentemente de aquellos que habíanse destacado por constituir verdaderos imperios apropiándose de territorios lejanos. España, Inglaterra, Italia, Francia, Bélgica, Holanda y Alemania llevaban la voz cantante en tales […]
352 lecturas
Dic 27 2022

Economía

Panorama Económico Latinoamericano- Del 27 de diciembre de 2022 al 3 de enero de 2023

Productores de EU exigen acción contra México por prohibir el maíz transgénico Jim Cason Y David Brooks – La Jornada La Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA, por sus siglas en inglés) contempla emprender una acción legal en Estados Unidos para obligar a su gobierno a iniciar un caso contra México por violación a […]
405 lecturas
Dic 27 2022

CulturaSociedad

El derecho a soñar

El 25 de diciembre de 1996, el escritor uruguayo Eduardo Galeano publicó, El derecho a soñar, un artículo literario y de opinión cuyas palabras siguen vivas hoy 26 años después. Esperanza viene de esperar, y estamos, desesperanzados, cansados de esperar. Recordar, del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón, nos colectiviza, decía Galeano. Vaya […]
420 lecturas
Dic 27 2022

Política

Golpe en Perú: el “excedente poblacional nocivo” y la entrega de los recursos naturales

Analistas peruanos temen que tras la destitución del presidente constitucional Pedro Castillo, el saqueo de los recursos será de tal magnitud, las matanzas serán tan enormes, el hambre tan grande, la desesperación de tal magnitud, que es probable que finalmente salte una feroz guerra civil de larga duración, una guerra étnica, de exterminio. Existe un […]
314 lecturas
Dic 27 2022

Política

Diez consejos de fin de año para los militantes de Izquierda

Yo diría que militantes de Izquierda, somos todos aquellos que sin llamarnos izquierdistas creemos en el proyecto de un mundo mejor, de solidaridad con los oprimidos, y de lucha por la imposición de la justicia social. Mantenga viva la indignación. Verifique periódicamente si usted es de Izquierda. Adopte el criterio de Norberto Bobbio: para la derecha […]
402 lecturas
Dic 27 2022

CulturaSociedad

Kylian Mbappé, Neymar, Messi y los salvajes sudamericanos

El año pasado, luego de 17 años, Lionel Messi no fue considerado entre los 30 mejores jugadores de la temporada futbolística europea –vistiendo la camiseta del París Saint Germain (PSG) – y de inmediato muchos futbolistas, periodistas  y entrenadores destrozaron a la chovinista revista encargada de las postulaciones, France Football.
512 lecturas
Dic 26 2022

Economía

Deuda externa argentina y FMI

La deuda es un condicionante para un país, ya lo dijo John Adams, Presidente de Estados Unidos  en 1796 – 1800: “Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda”. Máxime que la deuda externa actual fue generada por el gobierno neoliberal de […]
286 lecturas
Dic 26 2022

Cultura

Descubren en Guatemala enorme civilización maya de 2 mil años de antigüedad

Un equipo de investigadores afiliados a múltiples instituciones en los Estados Unidos, trabajando con un colega de Francia y otro de Guatemala, descubrieron una civilización maya muy grande de 2.000 años de antigüedad en el norte de Guatemala, publicaron en un artículo en la revista Ancient Mesoamerica, el grupo describe el uso de LiDAR para […]
462 lecturas
Dic 26 2022

Política

Continuidad de campamentos terroristas frente a cuarteles: ¿el Ejército cómplice?

La continuidad de los campamentos terroristas frente a los cuarteles, incluso después del intento de explosión de una bomba en las cercanías del aeropuerto en Nochebuena y los ataques terroristas en Brasilia el día de la toma de posesión del presidente y vicepresidente electos (el 12 de diciembre) indica que, como mínimo, el Ejército brasileño puede ser considerado cómplice del terrorismo.
507 lecturas
Dic 26 2022

PolíticaSociedad

El mundo en 2023: diez temas que marcarán la agenda internacional

 2023 es el año que pondrá a prueba los límites individuales y colectivos: inflación, seguridad alimentaria, crisis energética, más presiones en la cadena de suministro y en la competición geopolítica global, la descomposición de los sistemas de seguridad y gobernanza internacional, y la capacidad colectiva para responder a todo ello. Los impactos de esta permacrisis inciden […]
378 lecturas
Dic 25 2022

Opinión

¿Para qué cambiar de año?: Nuevas tecnologías y más controles tratan de evitar nuevas ilusiones

¿Para qué cambiar de año? ¿Qué estamos festejando? Lo cierto es que el mundo aun no termina de salir de una pandemia que causó la muerte de unos siete millones de personas, tras la cual la esperanza de limpiar el medio ambiente se desvaneció. Y nuestro mundo -¿o el de ellos?- se metió en una guerra que amenaza con ser la última y que significa un retroceso sobre los escasos logros ambientales y de derechos humanos.
262 lecturas
Dic 25 2022

OpiniónPolítica

Chile: Las prioridades que se postergan

Existe una percepción muy generalizada en cuanto a que los chilenos estamos enfrentando altos grados de angustia. Estudios regionales señalan, incluso, que somos uno de los países menos felices de América Latina, a pesar de que nuestros proclamados estándares económicos, producto interno bruto y otros índices, nos ubican entre los de más desarrollo. Ni qué […]
362 lecturas
Dic 25 2022

Política

Tras 43 años de negociaciones, las reformas del Consejo de Seguridad avanzan a paso de caracol paralítico

La reforma del Consejo de Seguridad, el órgano más poderoso de las Naciones Unidas, sigue siendo una saga política interminable. Según el Presidente de la Asamblea General, Csaba Kőrösi de Hungría, han pasado 43 años desde que la cuestión de la reforma del Consejo de Seguridad apareció por primera vez en la agenda de la […]

Página 2 de 130
«12345»100...»|