481 lecturas
Dic 24 2022

EconomíaPolítica

Diecisiete años de la derrota del Alca

Hace poco más de diecisiete años, el 4 y 5 de noviembre de 2005, en la IV Cumbre de las Américas reunida en Mar del Plata quedó derrotado el Alca (Área de Libre Comercio para las Américas), Tratado Internacional que pretendía someter a 34 países de la región a un régimen neoliberal que les impedía […]
550 lecturas
Dic 24 2022

Política

Uruguay: De libertad, chats y un presidente espía

“Si en cinco años los uruguayos son más libres, habremos hecho bien las cosas”. Así decía uno de los pasajes del discurso de asunción del neoliberal presidente Luis Lacalle en marzo de 2020. Es difícil medir la libertad, aunque algunos hechos de este 2022 dejan la sensación de que en vez de ser más libres, […]
443 lecturas
Dic 24 2022

Cultura

Con Colombia como invitada, regresará la gran fiesta del libro cubano en 2023

Colombia será el país invitado de honor de la 31 Feria Internacional del Libro de La Habana, a celebrarse del 9 al 19 de febrero próximo. La 31 Feria Internacional del Libro de La Habana tendrá lugar del 9 al 19 de febrero de 2023 y tendrá a Colombia como país invitado de honor, según […]
426 lecturas
Dic 23 2022

Política

Ecuador: nuevamente piden la destitución de Lasso

La Comisión de Garantías Constitucionales del Congreso de Ecuador que investigaba al presidente neoliberal Guillermo Lasso, aprobó un informe no vinculante que establece que el mandatario incumplió la ley para ser candidato que señala que no puede tener sus recursos o bienes en paraísos fiscales y pidió iniciar el proceso para su destitución. Dos meses atrás, […]
406 lecturas
Dic 23 2022

Política

La propia oposición venezolana defenestró, al fin, al “presidente interino” Juan Guaidó

Juan Guaidó, el “presidente interino” made in Washington, ya no le sirve a EU, por lo que le lanzó al “basurero” y se acercó al gobierno constitucional de Nicolás Maduro, obligando a los partidos de la oposición a eliminar el ficticio mandato en lo que fue quizá el mayor fracaso político de la injerencista política estadounidense para la región.
282 lecturas
Dic 23 2022

Vídeo

Ecuador: piden destitución de Lasso

La Comisión de Garantías Constitucionales del Congreso de Ecuador que investigaba al presidente neoliberal Guillermo Lasso, aprobó un informe no vinculante que establece que el mandatario incumplió la ley para ser candidato que señala que no puede tener sus recursos o bienes en paraísos fiscales y pidió iniciar el proceso para su destitución.

Dos meses atrás, Pandora Papers señaló que Lasso llegó a tener vínculos con 14 sociedades offshore (la mayoría en Panamá), pero luego sus aspiraciones políticas lo llevaron a cambiar esa estructura. En la Asamblea necesita el voto de dos terceras partes para avanzar en la destitución. Del total de 137 escaños, el oficialismo cuenta con solo 12 legisladores, pero ya desplegó la artillería mediática y las presiones.

La palabra ‘desastre’ no es capricho opositor, más bien describe, con todas sus acepciones la administración de Lasso, el banquero presidente que insiste con éxito por devolver al país a los años 90, causando los estropicios políticos, jurídicos, sociales, emocionales que se expresan en el pesimismo tenaz y una creciente emigración.

430 lecturas
Dic 23 2022

Despacito por las piedras

Todos LOS precios, EL precio…

Parece sencillo, pero no: desde los albores de la teoría económica quién intentó definir lo que son los precios se hizo la picha un lío. Aun hoy, ofrecer un significado claro exige levantarse temprano. Como todo hijo de vecino crees que los precios -el valor de un producto expresado en dinero- los determina el mercado. […]
361 lecturas
Dic 22 2022

Política

Nombramiento de Nicolás Albertoni, hombre de Almagro, en la Cancillería uruguaya

Nicolás Albertoni, ha sido designado como el sucesor de la renunciante Carolina Ache quien al decir del partido Colorado renunció “por voluntad propia, pensando en el bien común” y sin haber cometido ninguna irregularidad en torno a los procedimientos realizados desde Cancillería respecto al caso Marset. La renuncia de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, es […]
283 lecturas
Dic 22 2022

Política

Perú: la derecha intenta gobernar hasta 2024 con mano dura

El tiempo en el Congreso peruano corre de forma distinta al de la calle. La mayoría de los congresistas decidieron esta semana que las elecciones generales se realicen en abril de 2024, dentro de un año y medio, mientras el país sigue alzado y las protestas se mantienen dos semanas después de la caída de […]
340 lecturas
Dic 22 2022

Vídeo

Perú: La derecha intenta gobernar hasta 2024

EN FOCO

Los congresistas peruanos decidieron esta semana que las elecciones generales se realicen en abril de 2024, dentro de un año y medio, mientras el país sigue alzado y las protestas se mantienen dos semanas después de la caída de Pedro Castillo, con un saldo de unas tres decenas de muertos por la represión de policías y militares a pobladores desarmados.

La revuelta no se da solo en el interior del país. También en Lima, la capital que maneja el poder político, empresarial y económico del país, los manifestantes exigen el cierre del Congreso y nuevos comicios, pero nada de eso sucederá pronto.

Los congresistas rechazaron un dictamen para celebrarlos en diciembre de 2023, como se había acordado el viernes anterior, y se han puesto de acuerdo en la fecha más lejana, para seguir en sus cargos 20 meses más.

290 lecturas
Dic 22 2022

Economía

Dólar fuerte y precios altos son una doble carga para el Sur

El precio internacional del trigo, la base del pan, se incrementó 89 % con respecto a su valor antes de la pandemia, pero, para los países del Sur que debieron devaluar su moneda frente al dólar, el incremento en el costo de la importación de ese producto ha sido todavía mayor. Los altos precios de […]
404 lecturas
Dic 21 2022

Literatura

El manjar de Narciso

Ese treinta y uno, mujeres del año lo llamaron para saludarlo. ¿Dónde lo pasaría? También su madre lo había llamado y, como a todas, aseguró que ya tenía un compromiso. Pensó en la veinteañera que él habría de aguardar (“era hermosa estilo ave del paraíso”) a los categóricos e inclaudicables efectos de encamarse con ella […]
479 lecturas
Dic 21 2022

Ciencia y TecnologíaEconomía

Microchips: la nueva carrera de armamentos

El 6 de diciembre, el presidente estadounidense Joe Biden se unió a Morris Chang, fundador de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) en Arizona en una simbólica ceremonia de «tool-in» (puesta en marcha de equipos) para marcar el último paso en la inversión del fabricante de chips en una nueva fábrica en los Estados Unidos. TSMC […]
322 lecturas
Dic 21 2022

Ciencia y Tecnología

Análisis en orangutanes arroja luz sobre el origen del habla

Los orangutanes, los más arborícolas de los grandes simios, producen llamadas consonantes con mayor frecuencia y variedad que sus primos que viven en el suelo (gorilas, bonobos y chimpancés). Según un nuevo estudio de la Universidad de Warwick, esto contrasta con la expectativa de que, al estar estrechamente emparentados con los humanos, los simios africanos […]
385 lecturas
Dic 21 2022

Vídeo

Argentina siguió de fiesta

Miles y miles de personas salen a festejar en la Argentina la tercera Copa Mundial de fútbol, pero esta vez la alegría es latinoamericana en una reivindicación del sur frente al norte soberbio y racista.

No se trata solamente de fútbol, ya que la política siempre intenta adueñarse de las fiestas populares.

Difícil de entender. Cinco millones de personas inundaron las calles, avenidas y autopistas de Buenos Aires, para festejar con los campeones de mundo, la obtención de la Copa.

Análisis de Pedro Brieger.


Página 3 de 130
«12345»100...»|