403 lecturas
Jul 2 2022

AmbientePolítica

La Cumbre de los Océanos finaliza sin compromisos vinculantes

Tras una semana de negociaciones, la II Conferencia de los Océanos de la Naciones Unidas finaliza con una declaración que había sido pactada antes del comienzo de la misma. En el texto, no vinculante, los 150 países asistentes han adoptado un compromiso voluntario para proteger un 30% de los mares del mundo en 2030. La […]
496 lecturas
Jul 2 2022

AmbienteEconomía

Nubes sobre la agricultura campesina

Del campo al plato, la digitalización de los sistemas agroalimentarios avanza por todo el planeta, con impactos poco conocidos. Se podría pensar que al ser un paquete de alta tecnología solamente es usado en sistemas agrícolas industriales, pero avanza también sobre países del sur y áreas de agricultura familiar y campesina, con falsas promesas de […]
476 lecturas
Jul 1 2022

OpiniónPolítica

Gustavo Petro: El diario de Carmenza

Hace unos días me encontré en mi casa con un exgeneral del Ejército. Me contó que de joven había estado al frente de la tarea de perseguirme y capturarme en Zipaquirá. Me presentó a su esposa y conversamos como viejos conocidos, como ex militares de una guerra añeja, perpetua, que ambos deseamos que se acabe. […]
421 lecturas
Jul 1 2022

Opinión

Los nadies de Colombia y Ecuador

El domingo 19 de junio Colombia se vistió de fiesta por el triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez. Miles de personas los recibieron con cánticos en el microestadio donde esperaban con ansiedad el resultado de una segunda vuelta cabeza a cabeza. Afuera del estadio sonaban las bocinas de los autos y en numerosas esquinas […]
206 lecturas
Jul 1 2022

Vídeo

Petro y el fin de la guerra sexagenaria

La Comisión de la Verdad entregó su Informe Final sobre lo ocurrido en las seis décadas de guerra en Colombia, con la ausencia del aún presidente Iván Duque y la aplaudida presencia del mandatario electo, Gustavo Petro. El mismo indica que 50.770 personas fueron secuestradas, 121.768 desaparecidas, 450.664 asesinadas y 7,7 millones desplazadas forzadamente.

Existe la posibilidad de pasar a una era de paz. Cuántos procesos de paz hemos firmado y cuántas veces hemos vuelto a la violencia. Debemos cortar los ciclos de la venganza, insistió Petro, al tiempo que afirmó que la verdad tiene un sentido que es el diálogo, el acuerdo, la convivencia y la reconciliación. Y, al día siguiente, se reunió con el expresidente ultraderechista y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe.

417 lecturas
Jul 1 2022

EconomíaSociedad

Trabajo: El mundo de las promesas entre la desesperación y la esperanza, el eterno relato neoliberal

Entre tantos desafíos, informes, conferencias, entre tantas metas trazadas por Naciones Unidas, y otros tantos debates, entre la desesperación y la esperanza, transita la vida de millones de trabajadores a través del mundo. Mientras la desesperación nos enseña que “así no se puede seguir”, la desesperanza nos recuerda que en el capitalismo “así se puede […]
307 lecturas
Jul 1 2022

Vídeo

La nueva Constitución chilena

Contra todo pronóstico, el pleno de la Convención Constituyente, que lleva casi un año trabajando a contrarreloj en la redacción del texto de la nueva Carta Magna, será expuesto a los chilenos y entregado al presidente Gabriel Boric la próxima semana y votado por la ciudadanía en un plebiscito con voto obligatorio, el próximo 4 de septiembre.

La redacción de este texto de 387 artículos, que consagra un catálogo de derechos sociales, fue la salida política que encontró Chile para apaciguar las violentas protestas que estallaron en octubre de 2019 para reclamar una mayor justicia social. La nueva Constitución busca sustituir a la neoliberal heredada de la dictadura de Augusto Pinochet.

El primer artículo con la que abrirá el texto será la que establece a Chile como “un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural, regional y ecológico”.

529 lecturas
Jun 30 2022

Literatura

Habla Gloria

En bombacha hace flexiones en la barra (un metro y setenta y siete centímetros de muy buena madera) engrampada en la pared lila. Hoy es viernes feriado nacional y nuestra kinesióloga no trabaja ni concurre al seminario de posgrado. Pudo haber ido a un picnic con gente del hospital, en Virreyes. No se suspendía por […]
469 lecturas
Jun 30 2022

Política

Victoria del paro nacional en el Ecuador

El paro nacional en el Ecuador, el cual no concluye, se presenta como una lucha por los derechos colectivos de pueblos y nacionalidades y como un nuevo enfrentamiento popular contra las políticas neoliberales. Varios son los temas que, en algún momento, deberán considerarse para un balance general. Por lo pronto se puede ver movimiento en la fuerza, organización y expresión de las distintas fuerzas sociales, lo que deja prever que las contradicciones presentes adoptarán condiciones nuevas y diversas. La lucha de clases y por los derechos de pueblos y nacionalidades tiene larga historia y continuará en adelante.
374 lecturas
Jun 30 2022

Política

OTAN: ¿qué piensa China?

Beijing no deja de recordar que, con sus anteriores expansiones hacia el Este, la alianza no ha logrado hacer de Europa un lugar más seguro. La OTAN se rearma de forma alarmante, pero es a China a quien se acusa de elevar preocupantemente su nivel de gasto militar Podríamos decir que China ha entrado por […]

Página 98 de 195
...100«96979899100»...»|