1070 lecturas
Dic 18 2019

Economía

Argentina: La emergencia económica y social

Tratar de modificar la situación de endeudamiento y empobrecimieto que dejó el gobierno neoliberal de Mauricio Macri en Argentina significa hacer una política totalmente distinta, que primero debe partir por fortalecer el mercado interno y apuntalar el trabajo y la producción nacional. El gobierno de la coalición neoliberal Cambiemos empujó a la pobreza a cinco […]
1360 lecturas
Dic 15 2019

Economía

El default virtual y la nueva política argentina sobre la deuda externa

En una entrevista que le concedió al diario estadounidense The Wall Sreet Journal el 30 de agosto de 2019, Alberto Fernández sostenía que la Argentina se encuentra en un “default virtual”, ante las medidas unilaterales tomadas por el anterior gobierno neoliberal de “reperfilar” los vencimientos, porque no podía hacer frente a los pagos que vencían […]
1334 lecturas
Oct 20 2019

Economía

Argentina no tiene salida sin gravar la renta financiera, agropecuaria, petrolera y minera

“Qué te pasa, Donald, 2,69 dólares el alfajor triple (162 pesos argentinos), acá están a 20 pesitos”, hizo circular en las redes sociales el presidente de Alfajores Guaymallén, Hugo Basilotta, refiriéndose al precio en los EU. Seguramente él se sorprende de lo que ganan los que intermedian entre su producción y su consumo en el […]
1282 lecturas
Ago 18 2019

Economía

Algo para festejar en Argentina, el fin de la subordinación al capital financiero internacional

  En lo estructural, las elecciones primarias de las PASO pusieron fin al modelo de integración al mercado internacional y de desintegración del mercado interno, por más que en la coyuntura y en lo inmediato se deba sufrir otra vez la suba del precio del dólar y su impacto sobre los alimentos y el nivel […]
1108 lecturas
Ago 13 2019

Economía

Argentina: El fin de la subordinanción al capital financiero internacional

  En lo estructural, en el mediano y largo plazo, las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) pusieron fin al modelo de integración al mercado internacional y de desintegración del mercado interno, por más que en la coyuntura y en lo inmediato se deba sufrir otra vez  la suba del precio del dólar y […]
1237 lecturas
Jul 9 2019

Economía

Argentina: El Estado debe impulsar un cambio de cultura para que sea más beneficioso producir que especular

  La Argentina no es un país pobre: es un país injusto, donde se acumulan bolsones de pobreza con sectores enriquecidos que incluso figuran en la revista Forbes [1] entre los más ricos del mundo. La Ciudad de Buenos Aires presenta un ingreso per cápita similar al de los países europeos, pero todo el norte […]
1224 lecturas
Jun 9 2019

Economía

Negro futuro inmediato en Argentina: Macri se va, pero el FMI se queda

  El 10 de diciembre de 2019, cuando Mauricio Macri cese de ser Presidente de los argentinos, dejará una economía en terapia intensiva con respirador artificial, una tasa de desocupación abierta de dos dígitos, niveles de exclusión social y pobreza alarmantes si esa puede ser la palabra. Su gobierno ha destruido miles de pequeñas y […]
1223 lecturas
Ene 11 2019

Economía

Argentina: Riesgo de corrida cambiaria y fuerte caída de activos financieros

  No hay forma de que la situación económico-financiera no eclosione: el mérito del gobierno de Cambiemos y Mauricio Macri ha sido no caerse todavía: terminó el año sin demasiados sobresaltos y anunciando un nuevo tarifazo en los servicios, mientras el presidente se daba el lujo de vacacionar incluso antes de las fiestas. Terminó el […]
1130 lecturas
Dic 22 2018

Economía

El largo camino argentino de la recesión y el desempleo

 Los que toman las decisiones en la economía global han asignado a los argentinos el mero papel de proveedores de alimentos y materias primas y, en el mejor de los casos, receptor de industrias contaminantes y aquellas que los países desarrollados crean que es más rentable producir en este país del fin del continente (que […]
1192 lecturas
Sep 30 2018

Economía

Argentina: El acuerdo incumplible con el FMI

Está claro que, tras 34 meses de gestión, el único apoyo concreto que tiene el Gobierno de Cambiemos es el del FMI (y detrás los Estados Unidos [1], que pese a realizar el 16,05% de los aportes, al menos en el caso de los países latinoamericanos, tiene la última palabra y decisión en ese organismo […]
1331 lecturas
Jun 16 2018

Economía

Argentina: Lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no nace

 El principal problema que tiene Argentina es su clase dominante, parasitaria y rentista, que  solo invierte con gran apoyo del Estado que se le garantiza un mercado sin restricciones y sin condicionamientos.  De otro modo realiza el deporte que mejor sabe, la fuga persistente de capitales. En efecto, basta ver el Balance Cambiario del Banco […]
1297 lecturas
Jun 9 2018

Economía

Argentina: El negocio del FMI

La primera pregunta que debemos hacernos es cómo se llegó a esta situación de tener que acordar con el FMI, cediendo nuestra soberanía al aceptar decisiones de ese organismo internacional regenteado por los grandes banqueros y los países llamados centrales (Grupo de los 7 con clara preeminencia de los EU),  que nos presta plata bajo […]
1823 lecturas
May 16 2018

Economía

El negocio del endeudamiento, riquezas para unos pocos y pobreza para el pueblo argentino

 La deuda siempre fue el mecanismo preferido de dominación.  En nuestro país, la Baring Brothers otorgó un millón de libras esterlinas en 1824 a Bernandino Rivadavia, llegó al país menos del 40% de esa suma y se la pagó en su totalidad, el 100%, más intereses y punitorios. Hicieron un paréntesis hasta que en 1862 […]

Página 5 de 5
«12345