1039 lecturas
Jul 10 2021

Opinión

Argentinos, ¿libres e independientes?

Libres e independientes fue la declaración en el Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816, pero los argentinos no lo somos 205 años después, no nos dejaron ser. Desde su comienzo hubo un sector que se subordinó a Gran Bretaña y generó una alianza económica en que las grandes estancias disciplinaban al trabajador […]
1009 lecturas
Jun 28 2021

Economía

Los condicionamientos de la deuda: La mochila de plomo que el FMI carga sobre la Argentina

¿Cómo puede endeudarse un país que en este siglo acumula un superávit comercial (las exportaciones superan a las importaciones) en 175.000 millones de dólares, que hizo un exitoso canje de deuda vieja por deuda nueva en los años 2005 y 2010 que representó una quita de capital en el orden del 66% y que extendió […]
1150 lecturas
Jun 20 2021

Economía

Argentina: La disputa del poder entre el empresariado local y el capital financiero

La Argentina supo tener un rumbo, un modelo económico y social que le permitió crecer desde junio de 1943 hasta junio de 1975 a una tasa del 3,4% anual, que duplicaba la tasa de aumento vegetativo de la población. Por ende, los niveles de desocupación, en promedio, no superaban el 4% anual y se iba […]
818 lecturas
May 24 2021

Economía

La jugada de ajedrez de los acreedores financieros de la Argentina

Como expertos jugadores de ajedrez, los grandes acreedores financieros de la Argentina preparan una “celada”, que es la trampa que se le plantea al adversario al ofrecerle trebejos a cambio de una compensación mayor, como darle jaque mate u obtener una ganancia que compense con creces el material otorgado. La prueba de fuego será en […]
1021 lecturas
May 16 2021

Política

Argentina, el infierno tan temido

El anterior gobierno -neoliberal de Cambiemos presidido por Mauricio Macri- reinstauró en la Argentina el modelo extractivista, agropecuario exportador y para ello enriqueció al sector mediante la deuda externa y su fuga, a la vez que dicha deuda condiciona toda la economía al obligarla a obtener divisas para pagarla, cambiando el eje de la acumulación, […]
1146 lecturas
May 11 2021

Economía

Argentina: transformar un cuadro dominado por la deuda, la restricción externa y la reticencia inversora

En la Argentina, la dictadura cívico-militar de 1976 vino a terminar con el modelo de industrialización y sustitución de importaciones para imponer uno de acumulación subordinado a la valorización financiera, basado en el extractivismo agropecuario-exportador. Dicho modelo procura mediante la apertura externa, comercial y de capitales, subordinar a la economía nacional a la mundial. Para […]
759 lecturas
Abr 2 2021

Economía

¿Por qué el pueblo debe pagar la deuda externa generada por el gobierno de Macri?

Emilio Luque es un empresario de la provincia argentina de Tucumán que en octubre de 2019 provocó la quiebra de su cadena de supermercados en la provincia, dejando en la calle a 1.200 familias y, además tiene un embargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por una deuda impositiva de 200 millones de […]
1245 lecturas
Mar 2 2021

Economía

El modelo agropecuario exportador, incompatible con las necesidades de los argentinos

La pandemia originada por el Covid-19 afectó al trabajo y a la producción que debió readaptarse a nuevos protocolos que implicaron menos trabajadores empleados y menos horas de trabajo generadas y, con ello, menores remuneraciones pero, paralelamente, se fortaleció el modelo agropecuario exportador, dado que sobre todo China (1.400 millones de habitantes) pero también en […]
1293 lecturas
Dic 28 2020

Economía

La lógica argentina del poder y el Estado

Antonio Gramsci —que pasó diez años en la cárcel, la dejó el 21 de abril de 1937 y murió en el hospital seis días más tarde, de hemorragia cerebral, a los 46 años— sostenía que el poder ha sido y sigue siendo la fuerza principal que estructura el orden social. Toda relación de poder necesita […]
845 lecturas
Ago 19 2020

Economía

Argentina: un solo camino

La administración nacional argentina aprobó a través del Decreto 676/2020 la enmienda que presentó ante la SEC (Comisión de Valores de EU), donde están publicados los detalles para la reestructuración de 66.137 millones de dólares en títulos de deuda elegibles bajo ley extranjera. Según el nuevo cronograma, el período de aceptación se extendió al 28 […]

Página 5 de 7
...«34567»