957 lecturas
May 24 2021

Economía

La jugada de ajedrez de los acreedores financieros de la Argentina

Como expertos jugadores de ajedrez, los grandes acreedores financieros de la Argentina preparan una “celada”, que es la trampa que se le plantea al adversario al ofrecerle trebejos a cambio de una compensación mayor, como darle jaque mate u obtener una ganancia que compense con creces el material otorgado. La prueba de fuego será en […]
1191 lecturas
May 16 2021

Política

Argentina, el infierno tan temido

El anterior gobierno -neoliberal de Cambiemos presidido por Mauricio Macri- reinstauró en la Argentina el modelo extractivista, agropecuario exportador y para ello enriqueció al sector mediante la deuda externa y su fuga, a la vez que dicha deuda condiciona toda la economía al obligarla a obtener divisas para pagarla, cambiando el eje de la acumulación, […]
1354 lecturas
May 11 2021

Economía

Argentina: transformar un cuadro dominado por la deuda, la restricción externa y la reticencia inversora

En la Argentina, la dictadura cívico-militar de 1976 vino a terminar con el modelo de industrialización y sustitución de importaciones para imponer uno de acumulación subordinado a la valorización financiera, basado en el extractivismo agropecuario-exportador. Dicho modelo procura mediante la apertura externa, comercial y de capitales, subordinar a la economía nacional a la mundial. Para […]
895 lecturas
Abr 2 2021

Economía

¿Por qué el pueblo debe pagar la deuda externa generada por el gobierno de Macri?

Emilio Luque es un empresario de la provincia argentina de Tucumán que en octubre de 2019 provocó la quiebra de su cadena de supermercados en la provincia, dejando en la calle a 1.200 familias y, además tiene un embargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por una deuda impositiva de 200 millones de […]
1537 lecturas
Mar 2 2021

Economía

El modelo agropecuario exportador, incompatible con las necesidades de los argentinos

La pandemia originada por el Covid-19 afectó al trabajo y a la producción que debió readaptarse a nuevos protocolos que implicaron menos trabajadores empleados y menos horas de trabajo generadas y, con ello, menores remuneraciones pero, paralelamente, se fortaleció el modelo agropecuario exportador, dado que sobre todo China (1.400 millones de habitantes) pero también en […]
1427 lecturas
Dic 28 2020

Economía

La lógica argentina del poder y el Estado

Antonio Gramsci —que pasó diez años en la cárcel, la dejó el 21 de abril de 1937 y murió en el hospital seis días más tarde, de hemorragia cerebral, a los 46 años— sostenía que el poder ha sido y sigue siendo la fuerza principal que estructura el orden social. Toda relación de poder necesita […]
1057 lecturas
Ago 19 2020

Economía

Argentina: un solo camino

La administración nacional argentina aprobó a través del Decreto 676/2020 la enmienda que presentó ante la SEC (Comisión de Valores de EU), donde están publicados los detalles para la reestructuración de 66.137 millones de dólares en títulos de deuda elegibles bajo ley extranjera. Según el nuevo cronograma, el período de aceptación se extendió al 28 […]
828 lecturas
Ago 5 2020

Economía

Acuerdo con bonistas, la propuesta argentina sobre la deuda externa y el futuro inmediato

La deuda externa Argentina se incrementó en más de 100.000 millones de dólares en el gobierno de Cambiemos para pasar a ser de 323.065 millones de dólares al 31 de diciembre de 2019. Una parte, 66.238 millones en esa divisa están en 21 títulos en moneda y jurisdicción extranjera, y es sobre los que el […]
974 lecturas
Jun 22 2020

Economía

Argentina: La triple alianza depredadora y la batalla por la expropiación de Vicentin

 Hoy en Argentina se ha conformado una triple alianza entre los grandes exportadores de grano y aceite, los 10 principales bancos privados que operan en estas pampas y, los fondos de cobertura poseedores de títulos de deuda argentinos. El campo de batalla es la depreciación de la moneda. Los exportadores quieren más pesos por cada […]
1000 lecturas
Abr 14 2020

EconomíaPolítica

Para el gran empresariado argentino, la Patria es su patrimonio

Para los empresarios argentinos que tienen activos financieros en el exterior y no los declaran para no contribuir con el erario público, que se niegan a pagar los impuestos, que despiden trabajadores en plena crisis económica y social por la pandemia del coronavirus, la Patria es su patrimonio. El impuesto a los 2.700 millones de […]
1812 lecturas
Ene 12 2020

Economía

Argentina, ser o no ser: La única alternativa es suspender los pagos de la deuda

  William Shakespeare le hace decir a Hamlet: “Ser o no ser, he aquí la cuestión. ¿Que es más elevado para el espíritu, sufrir los golpes y dardos de la insultante fortuna o tomar armas contra el piélago de calamidades y, haciéndoles frente, acabar con ellas?” Es la disyuntiva del gobierno de Alberto Fernández: o […]
1048 lecturas
Dic 22 2019

Economía

Argentina, salir del pozo: No habrá plan de gobierno, mientras no se acuerde con los acreedores

En primer lugar, el gobierno de la coalición neoliberal Cambiemos empujó a la pobreza a cinco millones de argentinos, endeudó al país por 129.000 millones de dólares, de los cuales unos 85.000 millones fueron con tenedores privados (fundamentalmente grandes bancos y fondos de inversión financiera) y unos 44.000 millones de dólares con el FMI, y […]
1126 lecturas
Dic 18 2019

Economía

Argentina: La emergencia económica y social

Tratar de modificar la situación de endeudamiento y empobrecimieto que dejó el gobierno neoliberal de Mauricio Macri en Argentina significa hacer una política totalmente distinta, que primero debe partir por fortalecer el mercado interno y apuntalar el trabajo y la producción nacional. El gobierno de la coalición neoliberal Cambiemos empujó a la pobreza a cinco […]
1428 lecturas
Dic 15 2019

Economía

El default virtual y la nueva política argentina sobre la deuda externa

En una entrevista que le concedió al diario estadounidense The Wall Sreet Journal el 30 de agosto de 2019, Alberto Fernández sostenía que la Argentina se encuentra en un “default virtual”, ante las medidas unilaterales tomadas por el anterior gobierno neoliberal de “reperfilar” los vencimientos, porque no podía hacer frente a los pagos que vencían […]
1403 lecturas
Oct 20 2019

Economía

Argentina no tiene salida sin gravar la renta financiera, agropecuaria, petrolera y minera

“Qué te pasa, Donald, 2,69 dólares el alfajor triple (162 pesos argentinos), acá están a 20 pesitos”, hizo circular en las redes sociales el presidente de Alfajores Guaymallén, Hugo Basilotta, refiriéndose al precio en los EU. Seguramente él se sorprende de lo que ganan los que intermedian entre su producción y su consumo en el […]

Página 5 de 6
...«23456»