Cultura

4560 lecturas
Abr 19 2009

Cultura

Historia, arte, símbolos, El Salvador ¿y el Cipitío?

Historia, arte, símbolos, El Salvador ¿y el Cipitío?

Américo Ochoa*

En el análisis de cualquier obra el contexto, su momento y su espacio es de suma importancia; pero la majestuosidad del gran arte es que trasciende los elementos reductores de interpretación, representación o cotejo. Es sabido que el David de Miguel Ángel representa la Florencia y su contexto histórico. Podríamos entender que Europa, en el paso por el largo puente venido desde la a Edad Antigua, sufre transformaciones fundamentales en todas las esferas.

1273 lecturas
Abr 12 2009

Cultura

La nueva retórica imperial

La nueva retórica imperial

Nieves y Miro Fuenzalida*

La política exterior del gobierno de Bush fue la expresión patológica de un poder mundial en decadencia que trato de reestablecer el control del sistema mundial que se le escapaba de las manos. La hegemonía estadounidense alcanzo su cúspide entre 1945 y 1965 y desde entonces empezó a perder terreno.

1952 lecturas
Abr 10 2009

Cultura

Rosa Beltrán, escritora: «En muchas universidades hemos expulsado a quienes estudiamos»

Rosa Beltrán, escritora: «En muchas universidades hemos expulsado a quienes estudiamos»

 Mario Casasús*
Y dice también: "Habrá que dar batalla a la crisis en la cultura". Como en otras áreas del quehacer social, en el mundo de las letras eso de "ponerse los pantalones" las mujeres comienza a convertirse en una renovación radical de ópticas y contenidos. La brisa fresca que quieren muchos sea su irrupción en territorios que les eran vedados amenaza –gratamente para la cultura– con mutar en vendaval. He aquí un diálogo enriquecedor que en cierta forma rebasa el marco periodístico.

1109 lecturas
Abr 6 2009

Cultura

La perplejidad de Darwin

La perplejidad de Darwin

Gonzalo Pontón*

Durante los próximos meses asistiremos a la publicación de varias ediciones conmemorativas de los 150 años de El origen de las especies, que se dio a las prensas cuando su autor, Charles Darwin, iba a cumplir 50. Es justo que sea así. De la carismática trinidad progre (Darwin, Marx, Freud), ninguno ha podido derrotar al tiempo como el primero.

1282 lecturas
Abr 5 2009

Cultura

Documental / Leonardo Henrichsen, que filmó a sus asesinos a pleno sol y en la calle

Documental / Leonardo Henrichsen, que filmó a sus asesinos a pleno sol y en la calle

En Santiago de Chile este lunes seis de abril en la cineteca del Centro Cultural Palacio de La Moneda, a las 20, se exhibirá Aunque me cueste la vida, sobre el camarógrafo argentino que filmó a sus asesinos en el momento en que le dieron muerte frente al Banco Central, durante la asonada militar conocida como "tanquetazo" el 29 de junio de 1973.

 

1190 lecturas
Abr 3 2009

Cultura

Abel Prieto, ministro de Cultura: Cuba fomenta un arte crítico para defender la utopía

Abel Prieto, ministro de Cultura: Cuba fomenta un arte crítico para defender la utopía

 Pablo Espinosa*

 Sí, hacer crítica al sistema desde el arte es un acto revolucionario hoy día, responde categórico Abel Prieto, ministro de Cultura de Cuba: “Estamos fomentando un arte crítico, de reflexión, que nos ayude a descubrir nuestras distorsiones, a defender la utopía. Cuando se hace la crítica desde una posición de compromiso con el país, los resultados son realmente fecundos”.
1288 lecturas
Abr 3 2009

Cultura

Alfonsín: reflexiones sin demagogia

Alfonsín: reflexiones sin demagogia

Osvaldo Bayer*

Tengo 82 años y nací justo tres semanas antes que Alfonsín. Es decir que viví todos los mismos tiempos históricos. La Década Infame durante la niñez, el golpe del 43 a los 15 años y el primer peronismo a los 18. Y todo lo demás. Las tristes realidades argentinas, pero siempre las esperanzas al comenzar de nuevo. ¿Qué pienso de Alfonsín?

2568 lecturas
Abr 3 2009

Cultura

Abogado Rodolfo Reyes: la Fundación Neruda debe administrarla una persona idónea e intachable

Abogado Rodolfo Reyes: la Fundación Neruda debe administrarla una persona idónea e intachable

Mario Casasús*

El abogado Rodolfo Reyes Muñoz (Chile, 1949) representa a los herederos consanguíneos del poeta –nacido Neftalí Reyes–, abierta la caja de Pandora de los manejos de la fundación, prepara una contraofensiva para realizar auditorías a la Fundación Neruda.

989 lecturas
Abr 1 2009

Cultura

Rivera Westerberg / La poesía, los años, las voces a contrapelo

Rivera Westerberg / La poesía, los años, las voces a contrapelo

Son, en general, jóvenes; gente, en todo caso, acostumbrada a no esperar creyendo, puede que a beber más de la cuenta; gente que todavía no aprende a caer, pero que sabe levantarse; no creen mucho en el Estado, les basta la poesía. Algunos leen mañana en Santiago de Chile.

1305 lecturas
Mar 27 2009

Cultura

País poesible: los papis de la historia

País poesible: los papis de la historia

Samuel Trigueros*

Rumores, secretos a voces era este asunto que corrió lentamente hacia los oídos de muchos escritores.
Hoy toma estado público dentro y fuera de Honduras.


Página 280 de 387
...170270«278279280281282»380...»|