Cultura

2202 lecturas
Nov 18 2013

CulturaPolítica

Julio Cortázar: La lista negra de la dictadura argentina

Sin saberlo, aunque seguro lo adivinó, su nombre estaba inscrito desde hace mucho en la “lista negra” de los militares argentinos. Ellos sabían de su obstinada denuncia de los crímenes que se cometían en su país, pero también en Chile y en Centroamérica. Sus libros y su nombre estaban proscritos durante aquellos tiempos de muerte y oscuridad en muchos países latinoamericanos.
1297 lecturas
Nov 15 2013

Cultura

Eco: La identidad cultural europea es el diálogoco:

Los que ejercen la misma profesión que yo deben realizar unos esfuerzos titánicos para no asistir a congresos, simposios o entrevistas sobre el tema obsesivo de la identidad europea. El problema no es algo nuevo, pero se ha vuelto más candente en los últimos años, cuando precisamente muchas personas niegan su existencia.
3569 lecturas
Nov 13 2013

Cultura

Comunicación integrada e integradora: hacia una cultura de la integración

En América Latina y América del Sur la integración es estratégica. Dentro de ese proceso, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) tiene un rol fundamental a jugar en el mundo de bloques que se va perfilando.
5547 lecturas
Nov 11 2013

Cultura

Las manos

Las manos son la parte del cuerpo humano que se extiende desde la muñeca hasta el extremo de los dedos. La mano que se da, se pide o que pide; que se tiende, se extiende o se deja extendida, ha tenido importancia para todo el mundo, en todos los tiempos y en todos los órdenes.
2983 lecturas
Nov 10 2013

Cultura

Discepolín y la porteñidad sensiblera y burlona

La intrepidez para vincular en un ‘cambalache’ a un valor ‘sagrado’ como la Biblia con un calefón, bien le serviría a Enrique Santos Discèpolo al gritar ‘que el mundo fue y será una porquería’; uno más de sus anárquicos reclamos unido a una invocación celestial. Que tan bien perfilaría ese habitual estilo en sus escritos estimados muchas veces de contradictorios y al fin serían una referencia cultural de los argentinos.
1813 lecturas
Nov 7 2013

CulturaSociedad

Próceres de la sinvergüencería mediática

La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual entró en plena vigencia en Argentina al declarar la Suprema Corte su constitucionalidad cuatro años después de ser aprobada por ambas cámaras del Congreso. La ley, según encuestas, tiene el apoyo de la mayoría de la población argentina y su aplicación es exigida por activistas y organizaciones que abogan por la democratización de la información.
1624 lecturas
Nov 7 2013

CulturaParticipación ciudadana

Una comunicación democratizada para la integración

Medio centenar de comunicadores de populares, de organizaciones y movimientos sociales y de medios alternativos, comunitarios y populares, reunidos en Quito, Ecuador, reiteraron su compromiso de priorizar en sus agendas de trabajo "el apoyo, el fomento y la difusión de los procesos de integración de la región latinoamericana, en el camino de la unidad de nuestros pueblos". Aquí, la decisión:
1133 lecturas
Nov 6 2013

Cultura

Preguntas sin olvido

¿Dónde estarás, amor? Ni han devuelto tu nombre. El mismo que tan breve parecía intimo, diminutas cuatro letras de silabear tu nombre.
2833 lecturas
Nov 4 2013

CulturaSociedad

Lou

Ya se escribió lo que nos dejó, que fue inspiración para generaciones de músicos de rock, que exploró el mundo bohemio de Nueva York, el lado oscuro de la cultura urbana, la droga, el género y la sexualidad; ya trasmitieron por radio e Internet sus hits Sweet Jane, Walk on the Wild Side, Heroin, ya los intelectuales discutieron su obra, y los medios publicaron los obituarios con múltiples versiones de su perfil biográfico.
1682 lecturas
Oct 31 2013

CulturaSociedad

Una agenda para la comunicación involucrada con la integración

Cuatro decenas de comunicadores latinoamericanos, convocados por la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI) y la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) al encuentro “Democratizar la palabra en la integración de los pueblos”, compartirán en Quito, entre el 4 y el 6 de noviembre, la importante tarea de avanzar en el esfuerzo colectivo orientado a la formulación de una agenda común.
1319 lecturas
Oct 31 2013

CulturaPolíticaSociedad

Neoliberalismos y trayectorias de los feminismos latinoamericanos

El desarrollo neoliberal, patriarcal, racista y colonialista ha permitido, facilitado o incluso fomentado ciertas formas o tipos de discursos y prácticas feministas. Pero al mismo tiempo, ha limitado, circunscrito o hasta reprimido o criminalizado otros. Para mostrar esto, quiero analizar la relación entre el desarrollo neoliberal, racista y patriarcal y los movimientos de mujeres y feministas en América Latina en tres momentos diferentes.
1979 lecturas
Oct 30 2013

CulturaOpiniónPolítica

Ley de medios, uno de los grandes activos de este período democrático

Cuatro años debió esperar la sociedad argentina para que el Poder Judicial declarara la plena vigencia de todos y cada uno de los artículos de la ley audiovisual, promulgada en octubre de 2009 con el propósito de asegurar la diversidad y el pluralismo de la comunicación por esos medios y “fortalecer una democracia deliberativa”, sin “voces predominantes” que asordinen a otras.
1560 lecturas
Oct 29 2013

CulturaSociedad

La justicia tardía: La Corte Suprema argentina declaró constitucional la Ley de Medios

Tras más de cuatro años, la Corte Suprema de Justicia puso fin a la controversia judicial sobre la constitucionalidad de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, aprobada en 2009 por el Congreso y frenada parcialmente por la demanda del Grupo Clarín. El Máximo Tribunal declaró constitucionales los cuatro artículos cuestionados por el multimedios: 41, 45, 48 y 161.
1668 lecturas
Oct 29 2013

Cultura

“Martes once la primera resistencia” de Ignacio Vidaurrázaga: Contar desde la resistencia chilena

Todo drama comienza con una traición. Esa frase shakespereana podría ser la obertura de lo que luego deviene en una tragedia de varios actos y cuyo punto de partida es ese martes once de hace cuarenta años que marca el inicio de un tiempo de canallas.
6538 lecturas
Oct 27 2013

CulturaLibro de la semana

Las creencias de los argentinos

Un libro describe las creencias de los habitantes de la Argentina. ¿Cuántos se definen como católicos? ¿Cuántos creen en la Difunta Correa? ¿Los católicos van a misa seguido? Según el libro, los argentinos son muy creyentes: nueve de cada diez cree en Dios.

Página 99 de 267
...100«979899100101»200...»|