1948 lecturas
Dic
1
2017
Economía • Libro de la semana
Alí Rodríguez Araque, Bernard Mommer

La existencia de hidrocarburos en el territorio venezolano era conocida desde tiempos inmemoriales por sus emanaciones superficiales a lo largo y ancho del país. Ya antes de la Independencia, los hidrocarburos figuraban entre las minas propias de la Corona, las cuales pasaron luego al dominio público de la República sujetas a un régimen concesionario. […]
1012 lecturas
Nov
29
2017
Economía

Claudio della Croce-CLAE| El presidente argentino Mauricio Macri dictó instrucciones a funcionarios de la Cancillería y del ministerio de Producción, para entablar en Bruselas la última ronda de negociaciones para sellar un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE), desde la plataforma del Mercosur (junto a Brasil, Uruguay y Paraguay).
1276 lecturas
Nov
27
2017
Economía • Política
Germán Gorraiz López

La economía global está amenazada por la posible aparición de medidas neo-proteccionistas en los países del Primer Mundo, especialmente tras la reciente firma por Donald Trump de la orden ejecutiva “Buy American, hire American” (compra americano, contrata americanos) así como por la posible retirada de EE.UU. del Tratado Internacional suscrito por 195 países en el […]
1401 lecturas
Nov
26
2017
Economía
Jefferson Miola - CLAE

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y [inclusive] de Uruguay anuncian la firma del Tratado de Libre Comercio del Mecosur con la Unión Europea (UE) en el marco de la undécima Reunión Ministerial de la OMC, en la semana de 10 a 14 de diciembre, en Buenos Aires. Si fuera firmado, este Tratado será equivalente […]
1908 lecturas
Nov
25
2017
Ambiente • Economía
Ernesto J. Navarro
Aunque la mayoría de los países del mundo suscribieron voluntariamente los acuerdos sobre cambio climático de Naciones Unidas (ONU), un reciente estudio publicado en Alemania advierte que el uso del carbón como fuente de energía crece en América Latina y el Caribe. La organización no gubernamental Urgewald presentó un informe titulado: «Lista de salida global […]
1506 lecturas
Nov
22
2017
Economía • Política
Simón Andrés Zúñiga

Desde 2006, el gobierno de Venezuela y la empresa estatal petrolera PDVSA, empezaron a endeudarse en moneda extranjera, en forma desordenada y confiando que el precio petróleo se iba a mantener a niveles altos. La modalidad de endeudamiento asumida (principalmente bonos en dólares adquiridos en bolívares), la actuación de una banca privada con un gran poder fáctico y la inexistencia de controles de capitales, condujo al peor de los escenarios previstos: no sólo se conformó un mecanismo de fuga de capitales liderado por la banca local, sino que el gobierno no construyó la capacidad de pago que se debía disponer en los siguientes años, es decir, la previsión de los recursos financieros necesarios para sostener el pesado pago del servicio de la deuda externa (capital e intereses).
1444 lecturas
Nov
22
2017
Economía
Francisco Navarro y Guillermo Oglietti

1.- Introducción En los países en desarrollo latinoamericanos nada genera tantas expectativas como la inversión extranjera. Grandes esperanzas se depositan en esta fuente de inversión de la que se espera un maná de secuelas positivas. Se dice que contribuye al crecimiento y al empleo gracias a las inversiones en capital, que genera transferencia de tecnología […]
1087 lecturas
Nov
15
2017
Economía
Javier Lewkowicz

Un encuentro de dirigentes de distintos sectores productivos argentinos con legisladores nacionales dejó la evidencia de la escasa información con que cuentan los empresarios sobre las negociaciones Unión Europea-Mercosur. “Nos deja en mucha debilidad”, se quejaron. Sectores industriales y del trabajo manifestaron públicamente su preocupación ante el avance de las negociaciones del acuerdo entre el […]
1225 lecturas
Nov
14
2017
Ciencia y Tecnología • Economía
Nodal

Eduardo Dvorkin, doctor en ingeniería, especialista en mecánica computacional, quien estuvo en la cocina de los satélites argentinos de telecomunicaciones Arsat 1 y 2 y de la computadora más potente del país, la Tupac, en el Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas del Ministerio argentino de Ciencia, afirmó que “hoy la lucha por la […]
1234 lecturas
Nov
13
2017
Economía • Política

El Parlamento del Mercosur aprobó este lunes en sesión plenaria un proyecto para que el Mercosur garantice los mecanismos de participación de este órgano parlamentario en las negociaciones que el grupo regional realice con terceros países o grupos de países. Si bien el proyecto aprobado aplica para todos los acuerdos que se realicen en el […]