2594 lecturas
May
22
2014
Cultura • Participación ciudadana • Política
Jean M. Araud

El pasado mes de marzo nos visitó el escritor y periodista belga Michel Collon, quien además es el fundador y animador en Bruselas del colectivo Investig´Action, cuya página web existe en castellano. Desde hace años impulsa un programa que bautizó “les médiamensonges” (las mentiras mediáticas). En este mismo mes de marzo también, y casualmente, Venezuela fue el teatro de las denominadas “guarimbas” por los venezolanos.
3873 lecturas
Abr
17
2014
Participación ciudadana • Sociedad
Resistencia

“¡Arriba Valparaíso! 4 compromisos de apoyo de Cencosud para la V Región: postergación de 60 días para el pago de la tarjeta de la compañía; 15 cuotas sin interés, comprando con tarjeta Cencosud, en los locales de Jumbo, París, Santa Isabel, Easy y Johnson; avance en efectivo de 100 mil pesos, que se podrá cancelar en 15 cuotas sin interés; postergación de 60 días del pago de la cuota de un crédito de consumo en Banco París.”
3497 lecturas
Abr
14
2014
Participación ciudadana
Resistencia Antiimperialista

Las imágenes que llegan de Chile son desoladoras y las cifras escalofriantes, más de 2 mil viviendas calcinadas y más de 10 mil damnificados. Una tremenda y triste tragedia, sin duda. Una lamentable y evitable tragedia.
2498 lecturas
Mar
12
2014
Economía • Participación ciudadana • Política
Alampyme - Brasil

A entrada em 2014 é marcada por uma forte preocupação da sociedade civil dos países do Mercosul com o andamento das negociações rumo a um tratado de livre comercio do bloco com a Uniáo Europeia. O grande problema é que, enquanto os acordos são feitos sem participação da sociedade, o debate acontece somente entre as organizações e movimentos sociais, sem retorno dos governos para as propostas apresentadas por estes segmentos.
2565 lecturas
Mar
3
2014
Participación ciudadana
Amapolamix

La empresa italiana fabricante de armas Pietro Beretta desmintió que el Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano, sea uno de sus accionistas, y calificó el rumor que circula durante los últimos meses en Internet como un “engaño”.
2392 lecturas
Feb
19
2014
Participación ciudadana
Héctor Díaz Revelo

En Colombia definitivamente por falta de información la gente no conoce realidades que no de ahora han sido planteadas en las calles y hasta en editoriales: “La inicua desigualdad en la distribución del ingreso, los abusivos privilegios que han crecido a la sombra de la política y las instituciones, la administración de justicia, los impuestos, el acceso a la educación y la salud deben ser objeto, entre muchas otras cosas, de drásticos cambios”.
3609 lecturas
Feb
4
2014
Participación ciudadana
Héctor Díaz Revelo

Presentados como hombres ´racionales y prácticos´ el Establecimiento acoge en su seno a quienes renuncian a la lucha armada, a quienes reniegan de haber caído en la tentación marxista de la toma del poder con las armas.
El Establecimiento manosea y elogia a quienes se autoproclaman como hombres ´racionales y prácticos´ miembros de la social democracia o de la izquierda democrática, para luego trapear los pisos con ellos.
3161 lecturas
Ene
27
2014
Participación ciudadana
Aurelio Nicolella

La Argentina es el país del mundo donde más se atesoran dólares, luego desde ya, de Estados Unidos, y donde también más se lo venera y se lo aprecia. Se lo considera como sinónimo de poder, las razones son varias, es tema de interesante estudio aunque no se descarta que sus consecuencias sean culturales, psicológicas, económicas y especulativas.
2478 lecturas
Dic
30
2013
Participación ciudadana
Cristian Opaso

Amiga, lamnien, terminasteis de morir en noche buena, trágicamente ahogada en el maldito embalse de la represa Ralco -a la que te opusisteis con esa fuerza y lucidez que marcaron este país para siempre. Digo “terminasteis de morir” porque la agonía y violencia duró mas de diez años.
1905 lecturas
Dic
18
2013
Participación ciudadana
Kaos en la red

En Chile, las instituciones de gobierno se enorgullecen de apoyar a los explotadores de los recursos naturales que han secado la tierra, tanto en el norte como el sur, dejando al pueblo sin agua y sin fututo, y así de esta forma abastecer únicamente a las grandes empresas transnacionales que contaminan el aire y la vegetación a lo largo del territorio chileno, prometiendo pobreza y hacinamiento para nuestros hijos y nuestras hijas.
2050 lecturas
Dic
16
2013
Participación ciudadana • Sociedad
MST, MTE

El pasado 5 de diciembre se produjo un acontecimiento sin precedentes. Las organizaciones populares pudimos hacer oír nuestra voz en el Vaticano, puntualmente en la Pontificia Academia de Ciencias, en el marco de un coloquio titulado “La Emergencia de los Excluidos”(1). La actividad fue coordinada por el canciller de la Academia, Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, a pedido del propio Francisco.
2635 lecturas
Dic
16
2013
Participación ciudadana
Rolando González Altamirano

Fue un día cualquiera del mes de marzo de un año que se escondió dramáticamente entre las páginas de mi calendario. en el mero equinoccio de primavera, cuando el día y la noche se equilibran dramáticamente en el reloj del cielo.
1954 lecturas
Dic
12
2013
Participación ciudadana
Cristian Opaso

No creo tener palabras adecuadas para describir la emoción que nos embargó a tantos chilenos y chilenas al vernos inundados por la avalancha de especiales de televisión, obras de teatro, exposiciones, lanzamientos de libros, seminarios y otros cuanto-hay, que este pasado septiembre inundaron el país en recuerdo de los 40 años del sangriento golpe de estado de 1973.
1746 lecturas
Dic
11
2013
Participación ciudadana
Rolando González Altamirano

En el mes de mayo de este 2013, que no termina de acabar, el escritor chileno Jorge Edwards anunció, rimbombante y temeroso, que terminado su periodo como embajador de Piñera en París se iría a proseguir su oficio escribidor al Madrid de sus ensueños.
1688 lecturas
Nov
20
2013
Participación ciudadana
Cristian Opaso

Cuando a mediados de noviembre del 2008, invitados por Telesur, se daban cita en Caracas colegas de todo el continente que participaban de la ”Conferencia Internacional Revolución e Intervención en América Latina” para hablar, una vez más, sobre el terrorismo mediático y las maneras de combatirlo colectiva