1356 lecturas
Dic
22
2005
Sociedad

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
El 22 de noviembre de 2005, el diario británico Daily Mirror provocaba un escándalo en el Reino Unido al revelar un memorando secreto que atestiguaba que el presidente estadounidense George W. Bush, el 16 de abril de 2004, había proyectado bombardear los locales de la cadena de información árabe Al Jazira en Doha. Finalmente, Tony Blair lo habría convencido de no hacerlo dadas las consecuencias de un bombardeo a un Estado aliado.
Resulta evidente que el frustrado bombardeo a la cadena árabe de TV se inscribe en un patrón mucho más amplio, relacionado con la existencia misma de la libertad de expresión e información en el futuro inmediato. El análisis de Red Voltaire, que se completa con una versión abreviada de los textos y autores mencionados, debe así ser leído y meditado en el contexto cordura / paranoia, o más propiamente libertad / opresión.
Red Voltaire*
4154 lecturas
Dic
21
2005
Ambiente

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
Ante un resultado incierto los candidatos pretenden captar a cualquier costo los miles de votos indecisos, y para ello el tema ecológico constituye un gancho interesante.
Si en el balance del 2005 ponemos en un lado a la ciudadanía cada vez más activa, y en el otro a empresarios irresponsables y un gobierno débil e indulgente, está claro que uno de los desafíos claves del 2006 será la constitución de un real movimiento ambiental autónomo.
Marcel Claude*
1337 lecturas
Dic
21
2005
Sociedad
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
"La lucha continúa", afirman los agricultores peruanos agrupados en la Convención Nacional del Agro, tras la firma del tratado de libre comercio firmada por el presidente Alejandro Toledo, que debe seguir su trámite regular en el congreso de ese país.
La entidad agraria emitió un comunicado público donde deja constancia de las pérdidas que significará el TLC y cuántas familias serán afectadas. Texto del comunicado*.
1646 lecturas
Dic
21
2005
Economía

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Elton John y su novio David se casaron en Londres, no anunciaron si adoptarán hijos. Menos evolucionados, quizá, en Asunción del Paraguay fue presa modelo como partícipe de un caso de abuso sexual –violación– a una menor.
El matrimonio de John ocupó titulares de prensa y se grabó para la tele en todo el mundo –quizá porque en un mundo pacífico y sin problemas ambientales escasean noticias de mayor trascendencia–. La sordidez de violar a una niña drogada, en cambio, no salió del Paraguay.
Algo sucede sin duda.
Magalí Silveyra*
1085 lecturas
Dic
20
2005
Opinión

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
La pobreza de Chile no es sólo aquella que se manifiesta en una vergonzosa desigualdad. La pobreza del pobrerío, que hoy admiten todos los sectores políticos –incluyendo la derecha más extrema– debido al clima electoral que hace llover promesas, es una pobreza bien identificada con estadísticas irrefutables.
Es un escándalo, como dice la Iglesia Católica, que aparte de fomentar la caridad no mueve un dedo para cambiar esa situación.
Y hay otra pobreza; la que señalan la indigencia de las ideas y la parálisis de la izquierda.
Manuel Cabieses Donoso*
1838 lecturas
Dic
20
2005
Humor

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
Los mayores descubrimientos científicos y los adelantos vinculados al desarrollo de la siquis son, en gran parte, obra de la casualidad o de la reflexión desvinculada de toda consideración ajena al progreso de nuestra especie.
Preguntas en apariencia simples, pueden constituir el detonador que abre las puertas de la mente y permiten un mayor conocimiento del Otro, constituyéndose así la filosofía en un vehículo para la tolerancia y el intercambio. A veces.
Analice cuidadosamente las respuestas.
1302 lecturas
Dic
19
2005
Sociedad
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Myriam Reyes García ha asumido la defensa judicial de dirigentes mapuche en el marco del conflicto territorial de este pueblo originario. La Fiscalía Nacional, sede de Temuco, formalizó una investigación por desacato en contra de la profesional. CODEPU tomó cartas en el asunto y acudirá a las Naciones Unidas.
La Fiscalía, antes de formalizar la investigación en contra de esta profesional, sin su conocimiento ni consentimiento, tomó medidas intrusivas sobre su correo electrónico y computador personal y monitoreó las llamadas de su teléfono celular, violentando con ello su intimidad y el secreto profesional en la relación abogado y patrocinado.
CODEPU,
Declaración pública.
1439 lecturas
Dic
19
2005
Sociedad

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
La perspectiva de que el líder campesino socialista Evo Morales sea el próximo presidente de Bolivia molestó al Subsecretario Adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Charles Shapiro. “No sería buena noticia para Washington ver que la beligerante combinación Cuba-Venezuela se convierta en trío”, dijo en un correo electrónico a Andrés Oppenheimer de The Miami Herald (4 de diciembre de 2005).
Esa no buena noticia es hoy un hecho. Evo Morales se declaró –amparado en su gigantesca votación– ganador de las elecciones y presidente electo de Bolivia.
Primero la información y luego un artículo preocupantemente esclarecedor de Saúl Landau. ¿Se atreverá el imperio a otro zarpazo? Nunca es más peligrosa la bestia que cuando está herida. Y está herido y las llagas son muchas.
1361 lecturas
Dic
19
2005
Ambiente

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
El riesgo de días oscuros ha dejado de ser una especulación sombría. Un amanecer sin destino cabalga a orillas de las playas.
El hombre perpetra incansablemente un atentado en serie contra la naturaleza, sin considerar que su propia existencia depende de la preservación del entorno natural.
Feliz Navidad y próspero año nuevo.
Marcel Claude*
1154 lecturas
Dic
19
2005
Cultura

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
No, desde luego, en el "circuito" de las artes como belleza para la vida social de las paredes; tampoco en aquel otro que lo convierte en herramienta para la pequeña política, el Colectivo Camahueto expone en el Teatro Maipú, en la periferia de Santiago de Chile.
Tres artistas plásticos y un poeta han producido, con audacia y manejo de las herramientas de sus oficios, inmersos en el mundo social un hecho artístico relevante que pocas probabilidades tiene de acercarse a las mayorías.
Rivera Westerberg