Archivos

Todos los artículos

Chile, el vacío

Se llama vacío en Argentina un corte excelente para hacer al horno o sobre una parrilla. No se conocen comensales descontentos. Chile —a propósito— se ha convertido en un vacío; que algunos devoran inconsecuentes, felices, traidores o…

EEUU: Burlesque democrático

Después de las convenciones de los dos partidos políticos nacionales, uno se queda con una serie de impresiones que –más allá del análisis de los discursos y de la coreografía de cada espectáculo– no necesariamente tienen algún valor…

Periodismo en la Argentina: la yegua

El principal columnista político de La Nación publicó que corría el rumor de que la presidenta había gastado una fortuna en zapatos en un viaje oficial a Nueva York y remató su columna diciendo que, teniendo en cuenta la adulteración de las…

La moda gótica

En las últimas décadas del siglo pasado, en el momento en que lo transgresivo y marginal se transforma en instrumento critico, la valoración del gótico cambia al ser usado como un instrumento subversivo. Empero, al final del siglo el gótico…

Afganistán, la huida

Ante el fracaso militar, el presidente estadounidense hace tiempo que autorizó conversaciones directas con los talibán "buenos" en el emirato de Qatar para intentar negociar la transición. El gobierno afgano ya lo venía haciendo desde…

Comida que calienta

Dos de las mayores crisis planetarias que vivimos, la crisis alimentaria y la crisis climática, tienen como causa principal el sistema alimentario agroindustrial: desde la agricultura y pecuaria industrial a los supermercados forman una…

Argentina: Los estragos del «paco»

La crisis del 2001 no solo acabó con el gobierno de Fernando de la Rúa y trajo grandes cambios en Argentina. Los graves problemas económicos que surgieron en aquellos tiempos hicieron cambiar muchas costumbres y rutinas. Unos de esos…

La paz del extractivismo en Colombia

La lucha entre la guerrilla y el Estado fue una verdadera guerra de clases en Colombia. El joven campesino liberal Pedro Marín se convirtió en Manuel Marulanda cuando la violencia, iniciada con el asesinato del jefe del Partido Liberal…