2212 lecturas
Dic 30 2014

EconomíaPolítica

Petróleo: ¿apuesta geoestratégica o táctica de mercado?

El mapa de conflictos del año 2014 no cesó de reorganizarse sobre la base de nuevas alianzas o el recrudecimiento de viejas tensiones. Uno de los eventos importantes fue el viraje de Obama hacia Cuba, al tratarse de una comedida negociación que evidencia la política pragmática donde los lobbies económicos empujaron a los anti-castristas en Washington.
2968 lecturas
Dic 30 2014

CulturaSociedad

Protección infantil contra la violencia-4

La violencia de género es un término utilizado para describir los actos perjudiciales perpetrados en contra de las mujeres en base de las diferencias entre los sexos determinados por la sociedad. Es un fenómeno universal que se da en todas las culturas del mundo como una forma de preservar la subordinación de la mujer con respecto al hombre.
2108 lecturas
Dic 29 2014

Noticias

EEUU y OTAN dan por terminada la guerra en Afganistán tras 13 años, 1.6 billones de dólares y 2224 muertos

Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) terminaron formalmente este domingo la guerra en Afganistán, luego de 13 años de la invasión encabezada por Washington, que arrojaron un saldo de tres mil 500 soldados muertos de las fuerzas de ocupación, dos mil 224 estadunidenses entre ellos.
2073 lecturas
Dic 29 2014

Política

Evo: Guerra antinarco, pretexto de EEUU para atacar a América Latina

El presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, condenó la creación de modelos fallidos del libre mercado con la que se ha afectado a algunos países de la región, y sostuvo la necesidad de poner en marcha una sólida unidad que supere todas las diversidades ante la ofensiva de Estados Unidos, que sin duda pretende avanzar sobre nosotros.
2470 lecturas
Dic 28 2014

Política

La paradójica fuerza de la Alemania de Merkel

Hoy, la canciller Angela Merkel, de Alemania, se siente libre de criticar abiertamente y aún con dureza a todas las naciones poderosas con las que negocia. Todas ellas continúan intentando cortejarla.
2831 lecturas
Dic 28 2014

Participación ciudadana

La crisis de Italia

La crisis que atraviesa Italia ha sido tildada como la más grave desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Algunos expertos creen que aquel dos mil dos, cuando la República Italiana abandonó su “señoreaje”, o sea su soberanía monetaria para ingresar junto con el resto de países de la Comunidad Europea a la que se denominó la zona “Euro”, predecían que a largo o corto plazo alguna crisis financiera alcanzaría al país del Dante.
2231 lecturas
Dic 27 2014

Política

Argentina en el 2014

A continuación las tendencias predominantes que contienen los principales hechos producidos a lo largo de este año en Argentina:
2246 lecturas
Dic 27 2014

Política

Así giraron Nuestra América y el mundo en 2014

Este es un brevísimo balance de lo acontecido, en varios aspectos de la vida en el mundo, durante este 2014. Es imposible hacer aquí una síntesis de todos esos acontecimientos, simplemente se procurará señalar la tendencia general que los hechos sustanciales señalan.
2144 lecturas
Dic 25 2014

Opinión

Crímenes de lesa humanidad, EEUU y Venezuela

Al cabo de varios años de revisiones, el Senado de EEUU publicó el informe sobre la tortura en cárceles clandestinas de la CIA, que concluye que los detenidos bajo el régimen del Programa de Detención e Interrogación de la CIA sufrieron tortura y maltratos y que causaron muerte. Pero el informe no cuestiona el punto esencial, que la tortura es un crimen injustificable según las leyes internacionales… y tampoco propone que los culpables deben ser enjuiciados.
2296 lecturas
Dic 25 2014

Opinión

¿Complot contra Francisco?

El caprichoso y cíclico devenir de la Historia, podría hacer que dos Papas de la Iglesia Católica, separados en el tiempo y en la distancia por 35 años y un océano, queden hermanados por la brevedad de su mandato y la imagen de descrédito de la Iglesia que recibirán como herencia .
2509 lecturas
Dic 24 2014

Ciencia y Tecnología

Soberanía y gobernanza digital

¿Podemos imaginar la vida sin tecnologías digitales? Sin celular, sin SMS ni email, sin redes sociales; con semáforos descompuestos, computadoras en huelga, centrales telefónicas colapsadas, congestión en los bancos, satélites desconectados… y un largo etcétera.
2487 lecturas
Dic 22 2014

CulturaSociedad

Protección infantil contra la violencia-3

De acuerdo a la definición dada por UNICEF en el Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas especialmente Mujeres y Niños, la trata de niños es la captación, el transporte, traslado, la acogida o la recepción de niños con fines de explotación. Es una violación de los derechos del menor y su bienestar, y les niega alcanzar todo su potencial.
2353 lecturas
Dic 22 2014

Sociedad

Si la vida de los negros importara…

En el penúltimo día de la reciente cumbre climática de Naciones Unidas en Lima, Perú, activistas realizaron una protesta en la que simulaban morir afuera del centro de conferencias. Con el acto de acostarse rendían honor a las miles y miles de vidas que se han perdido en desastres y conflictos profundizados por el cambio climático
1518 lecturas
Dic 22 2014

Cultura

Murió Horacio Ferrer, el que le dio letra a Piazzola

Horacio Ferrer, el poeta uruguayo que le puso letras a famosos tangos como “Balada para un loco” y "Chiquilín de Bachín", con música de Astor Piazzolla, murió hoy en Buenos Aires, de una crisis cardíaca a los 81 años
1948 lecturas
Dic 21 2014

Opinión

Camisa de fuerza para las reformas en Chile

La camisa de fuerza de las reformas, cuya sola enunciación ha levantado un espeso muro opositor capitaneado por la oligarquía, es la Constitución del 80. Sus disposiciones, que cercenan un poder que pertenece al pueblo, impiden ir más allá de cierto límite.

Página 1 de 64
12345»...»|