345 lecturas
Jul 30 2022

Literatura

Edmundo Moure: Peste, muerte y contrafigura*

La peste como contrafigura de universos paralelos que giran en el eterno retorno, entre expansión y contracción. Eso me sugiere Gamalier Bravo, joven y corajudo poeta de este Santiago del Nuevo Extremo, cuyo centro gira en torno a barrios periféricos, más o menos afortunados, según la ruleta multicolor de la estadística, marcada aquí, antes de […]
396 lecturas
Jul 14 2022

Cultura

Chile: Mercado cultural sin creadores

Los presupuestos y criterios amparados en el neoliberalismo son fuertes, permanecen más allá de cambios jurídicos y reglamentarios en las instituciones del Estado; prevalecen por sobre el cambio de régimen. La burocracia imperante defiende sus prerrogativas, concierta la unidad de los funcionarios, defiende el cuerpo gremial, por encima, incluso, de discrepancias ideológicas individuales. Hablo, en […]
356 lecturas
Jun 5 2022

Cultura

El arte literario y la academia

La academia no es una entidad de competencia creativa frente a los escritores llamados autodidactas. La universidad no es una fábrica de escritores; esta frase la dijo el maestro Wilfredo Casanova, en el Pedagógico de la Universidad de Chile, cátedra de Literatura Hispanoamericana, vespertino, 1973. Los estudios y la investigación metodológica contribuyen a la formación […]
407 lecturas
Abr 11 2022

Despacito por las piedras

Conservadores, neoconservadores y fascistas chilenos

Chile, en el primer cuarto del siglo veintiuno, sigue siendo un país de entraña conservadora. Hoy en día empleamos a destajo el calificativo de «fascista», como una especie de sello o marca registrada, para aplicarlo a cualquiera que no adscriba a posiciones de izquierda o del progresismo al uso. No obstante, el sector fascistoide es […]
746 lecturas
Ene 21 2022

Despacito por las piedras

Revelaciones trascendentales

Amiga lectora, amigo lector, sé que sentirás parecido desasosiego al que hoy padezco. Las noticias planetarias vuelven a enturbiarse, como una fatídica niebla que cubriese el globo azulado donde nos toca en suerte vivir. La pandemia coronada, fatídica y absoluta monarquía viral, lleva más de dos años azotándonos. También sé que, como yo, no te […]
455 lecturas
Ene 16 2022

CulturaLiteratura

Vuelta de página

Lo intenté y no pude. Es mi responsabilidad, única e intransferible, después de todo el esfuerzo empeñado y los fructíferos años transcurridos en el telar de esas palabras que escuché en la temprana infancia, con curiosidad y algo de rubor, de mi abuela gallega, de mi padre y de mis tías, fala femenina y terrestre, […]
648 lecturas
Ene 5 2022

Cultura

Bajo el augurio escénico de Janus

Enero es un mes augural y emblemático para nuestra dramaturgia nacional. Toma su nombre del dios Jano, del latín Janus, representado con dos caras, el espíritu de las puertas y del principio y el final. El primer día del mes es el día de Año Nuevo. Uno de los primeros referentes del Teatro chileno moderno […]
508 lecturas
Dic 28 2021

Literatura

Dudas

“Nada hay por completo cierto, sino la sombra de lo que hacemos, sea por obligación o por costumbre”. Pirrón de Elis Camina por calle Ejército Libertador, hacia el norte, con destino estación Metro Los Héroes. Ni el adjetivo de la calle ni el epónimo impreciso de la estación del subte le preocupan. Otras son sus […]
664 lecturas
Dic 15 2021

Despacito por las piedras

Extremos y extremistas

Mi tío cura, hermano de mi madre, era acérrimo pinochetista. Abominaba de todo lo que aludiese a socialismo -comunismo, ni hablar-. Claro, esto se manifestó después del 11 de septiembre de 1973. Pero antes, hablo aquellos días de finales de 1972, cuando vivíamos en constante confrontación ideológica y también de «política aplicada»; los ánimos estaban […]
515 lecturas
Nov 21 2021

CulturaLiteratura

Mi triste Santiago

Triste Santiago, lleno de rejas y carpas en Alameda de las Delicias, extendiéndose hacia el oriente -quién lo diría- en el mismísimo corazón de Providencia, otrora comuna exclusiva y tranquila, habitáculo de burgueses acomodados, hoy con su parque inundado de tiendas de nómades sin casa. La alcaldesa Mathei, angustiada y patidifusa, le canta una canción […]

Página 1 de 3
123»