1359 lecturas
Dic
15
2019
Economía
Horacio Rovelli - CLAE

En una entrevista que le concedió al diario estadounidense The Wall Sreet Journal el 30 de agosto de 2019, Alberto Fernández sostenía que la Argentina se encuentra en un “default virtual”, ante las medidas unilaterales tomadas por el anterior gobierno neoliberal de “reperfilar” los vencimientos, porque no podía hacer frente a los pagos que vencían […]
1331 lecturas
Oct
20
2019
Economía
Horacio Rovelli - CLAE

“Qué te pasa, Donald, 2,69 dólares el alfajor triple (162 pesos argentinos), acá están a 20 pesitos”, hizo circular en las redes sociales el presidente de Alfajores Guaymallén, Hugo Basilotta, refiriéndose al precio en los EU. Seguramente él se sorprende de lo que ganan los que intermedian entre su producción y su consumo en el […]
1279 lecturas
Ago
18
2019
Economía
Horacio Rovelli - CLAE

En lo estructural, las elecciones primarias de las PASO pusieron fin al modelo de integración al mercado internacional y de desintegración del mercado interno, por más que en la coyuntura y en lo inmediato se deba sufrir otra vez la suba del precio del dólar y su impacto sobre los alimentos y el nivel […]
1105 lecturas
Ago
13
2019
Economía
Horacio Rovelli - CLAE

En lo estructural, en el mediano y largo plazo, las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) pusieron fin al modelo de integración al mercado internacional y de desintegración del mercado interno, por más que en la coyuntura y en lo inmediato se deba sufrir otra vez la suba del precio del dólar y […]
1236 lecturas
Jul
9
2019
Economía
Horacio Rovelli - CLAE

La Argentina no es un país pobre: es un país injusto, donde se acumulan bolsones de pobreza con sectores enriquecidos que incluso figuran en la revista Forbes [1] entre los más ricos del mundo. La Ciudad de Buenos Aires presenta un ingreso per cápita similar al de los países europeos, pero todo el norte […]
1222 lecturas
Jun
9
2019
Economía
Horacio Rovelli - CLAE

El 10 de diciembre de 2019, cuando Mauricio Macri cese de ser Presidente de los argentinos, dejará una economía en terapia intensiva con respirador artificial, una tasa de desocupación abierta de dos dígitos, niveles de exclusión social y pobreza alarmantes si esa puede ser la palabra. Su gobierno ha destruido miles de pequeñas y […]
1223 lecturas
Ene
11
2019
Economía
Horacio Rovelli - CLAE

No hay forma de que la situación económico-financiera no eclosione: el mérito del gobierno de Cambiemos y Mauricio Macri ha sido no caerse todavía: terminó el año sin demasiados sobresaltos y anunciando un nuevo tarifazo en los servicios, mientras el presidente se daba el lujo de vacacionar incluso antes de las fiestas. Terminó el […]
1128 lecturas
Dic
22
2018
Economía
Horacio Rovelli - CLAE

Los que toman las decisiones en la economía global han asignado a los argentinos el mero papel de proveedores de alimentos y materias primas y, en el mejor de los casos, receptor de industrias contaminantes y aquellas que los países desarrollados crean que es más rentable producir en este país del fin del continente (que […]
1191 lecturas
Sep
30
2018
Economía
Horacio Rovelli - CLAE

Está claro que, tras 34 meses de gestión, el único apoyo concreto que tiene el Gobierno de Cambiemos es el del FMI (y detrás los Estados Unidos [1], que pese a realizar el 16,05% de los aportes, al menos en el caso de los países latinoamericanos, tiene la última palabra y decisión en ese organismo […]
1330 lecturas
Jun
16
2018
Economía
Horacio Rovelli - CLAE

El principal problema que tiene Argentina es su clase dominante, parasitaria y rentista, que solo invierte con gran apoyo del Estado que se le garantiza un mercado sin restricciones y sin condicionamientos. De otro modo realiza el deporte que mejor sabe, la fuga persistente de capitales. En efecto, basta ver el Balance Cambiario del Banco […]