1712 lecturas
Ago
12
2012
Política • Sociedad
Rafael Cuevas Molina
A pesar de todo lo denostados y vilipendiados que han sido, los indígenas son, hoy por hoy, de los pocos que tienen una concepción de mundo y de organización social que puede presentarse como alternativa a la civilización occidental en crisis.
950 lecturas
Ago
12
2012
Ambiente
Leonardo Boff
El gran desafío es cómo procesar la transición rumbo a un mundo postcapitalista liberal, entendido como un sistema social que esté orientado por el Bien Común de la Humanidad y de la Tierra, que sustente toda la vida y que exprese una relación nueva de pertenencia y de sinergia con la naturaleza y con la Tierra.
775 lecturas
Ago
12
2012
Economía • Política
Guillermo Almeyra
Los gobiernos llamados “progresistas” mantienen lazos estrechos con el capital financiero internacional y siguen aplicando políticas neoliberales. Los estados que ellos tratan de dirigir están en gran medida determinados y dirigidos por las imposiciones del mercado mundial de mercancías y capitales.
528 lecturas
Ago
11
2012
Ambiente • Política
Lo grave de este fenómeno es que ese deshielo permite que cada año más gas metano, resguardado bajo el manto de hielo, se incorpore a la atmósfera. Ello acelera aún más el calentamiento global. Algunos de sus efectos son el aumento de la temperatura y -en algunos casos- el incremento de las sequías.
975 lecturas
Ago
11
2012
Noticias
Púlico.es
El Departamento de Justicia de EEUU anunció que no imputará cargos al banco Goldman Sachs (GS) ni a sus ejecutivos en una investigación por fraude financiero abierta tras un informe del Senado de 2011. Este texto sacó a la luz denuncias de prácticas indebidas durante la crisis, como el engaño de las subprimes.
550 lecturas
Ago
11
2012
Política • Sociedad
Adriana Meyer
Las denuncias por torturas y tratos inhumanos planteadas por un grupo de ex combatientes de Malvinas fueron consideradas “verosímiles” por parte del procurador general a cargo, Luis González Warcalde. Lo hizo en un extenso dictamen firmado ayer, en el que se pronunció a favor de hacer lugar a la queja para que el caso pueda llegar a la Corte Suprema, y determinó que corresponde revocar el sobreseimiento de uno de los militares acusado por estos delitos que calificó como de lesa humanidad y, por lo tanto, imprescriptibles.
822 lecturas
Ago
11
2012
Economía • Opinión
Max J. Castro
Para calibrar realmente hasta dónde están dispuestos a llegar los seguidores del dogma de Mercado, no hay más que mirar la historia irlandesa.
En 1845, una devastadora plaga atacó el alimento básico de las masas irlandesas —la papa—, de manera aún más inesperada que la implosión financiera que golpeó a Occidente en 2008.
613 lecturas
Ago
11
2012
Opinión • Política
Néstor Francia
Uno de los cantos de sirena del candidato de la derecha es el que se refiere a la “unidad” de los venezolanos. Ese golpista que conspiró, persiguió y lanzó sus policías contra el pueblo en abril de 2002 pretende hacer creer que el culpable de las divisiones entre los venezolanos es Chávez. La división en Venezuela es, en primer lugar, una división de clases, lo que implica, por supuesto, lucha de clases
706 lecturas
Ago
11
2012
Opinión
Wilson Tapia Villalobos
En una sociedad, las iniquidades cierran puertas al desarrollo personal. Y si bien eso no justifica la reacción violenta, al menos permite detectar que allí está un detonante. Desactivarlo corresponde no sólo a los ejecutores de la violencia, sino a quienes permiten, desde el poder, que las diferencias de posibilidades sean tan marcadas entre ricos y pobres.
1011 lecturas
Ago
10
2012
Cultura
Pepe Gutiérrez-Álvarez
Un “lobby” con un poder y con las complicidades (el neoliberalismo ha hecho su matrimonio de conveniencia con todos los fundamentalismos religiosos, sobre todo los que además bendicen los buenos negocios), como el Opus Dei, no podía por menos que tratar de desarrollar una contraofensiva. En este cuadro se inscribe la contratación de un realizador con un cierto prestigio como el británico Roland Joffé, al que se le encargó un ambicioso “biopic” sobre Escrivá de Balaguer canonizado en 1992 por Wotyla.
624 lecturas
Ago
10
2012
Sociedad
“Tenemos un sistema judicial que comete desaciertos. Debemos estar preparados para la eventualidad de que algunos serán sentenciados por crímenes ajenos”, es la opinión de un hombre de leyes.
1532 lecturas
Ago
10
2012
Política • Sociedad
En el bus policial, al que fue obligada a subir en calidad de apresada, Rubilar fue gentilmente tratada por el personal: le provocaron lesiones en sus muñecas y zona cervical. Sara Reyes, al intentar de que no siguieran pegando a Natalia, fue golpeada en las costillas —el héroe carabineril es de apellido Jara—, con el resultado de una seria lesión en la zona abdominal.
659 lecturas
Ago
10
2012
Economía • Política
Marcela Valente
Más allá de la predisposición de los gobernantes del Mercosur, la propuesta de China de transitar hacia un acuerdo de libre comercio carece de posibilidades, al menos a corto plazo. Expertos e industriales temen la invasión de productos asiáticos y que la competencia sea muy desigual.